La Voz de Galicia

Hogueras de San Xoán en Vigo: 20 propuestas con sus horarios y programa

Vigo

La Voz Vigo

O Berbés, Alcabre, ETEA o Matamá son algunas de las opciones. Las playas estarán vigiladas y queda prohibido terminantemente hacer fogatas. En Praia América habrá vigilancia con drones para que no hagan agujeros

21 Jun 2024. Actualizado a las 16:48 h.

Con sardinas más baratas o más caras, pero habrá San Xoán en Vigo este 2024. La ciudad tendrá una previsión meteorológica para esa noche muy optimista: el domingo las máximas rondarán los 29º, temperaturas que podrían repetirse el próximo lunes 24 de junio y no hay ni sombra de cualquier riesgo de lluvia. Con estos ingredientes, la llegada de las ansiadas vacaciones escolares y su coincidencia con domingo, no es de extrañar que estén reunidos todos los ingredientes para que la ciudad disfrute de un San Xoán por todo lo alto. 

A la espera de la autorización definitiva tras las revisiones de los bomberos, Vigo acogerá 19 grandes hogueras de San Juan. Por supuesto, estarán prohibidas las fogatas en las playas, parques municipales o cualquier otro punto público de la ciudad, para lo que habrá especial vigilancia. 

Una de las que más gente suele congregar es la de la plaza de O Berbés, organizada por la Asociación Veciñal e Cultural do Casco Vello. Los festejos arrancarán a las 21.00 horas con la música de Punk-deretas. Media hora después será el turno de Os ferraias da ETEA. En ese momento también arrancará la carrera municipal desde el Concello. A las 22.00 horas será el turno del taller de danzas del mundo y a las 22.30 estará ya preparado el aquelarre para su aparición, con las brujas y los machos cabríos dejándose ver por el barrio histórico antes de aparecer en la pira. Como es tradición, a medianoche se encenderá el fuego, que estará acompañado por los gaiteiros del Casco Vello. En el Casco Vello alto, en las proximidades del Concello, las celebraciones se han trasladado al sábado  22 de junio. En la praza do Abanico, a partir de las 19.30 horas habrá sardinas, empanadillas, choripán y bebidas para todos los asistentes. 

En Matamá la fiesta arrancará aún más temprano, con una charla de las hierbas de San Xoán a las 17.00 unida a un paseo para conocerlas a las 18.00. La sardiñada arrancará a las 21.00, que estará acompañada poco después de la música de la Banda de Gaitas Atlántida, Cantareiras Atlántida y Setecuncas. La hoguera está organizada por la Asociación Vecinal A Unión, Irmandade das Neves, la S.C.D. Atlántida de Matamá y la Comunidade de Montes. Todas las actividades serán en el palco de música de Matamá. 

Los vecinos de Teis también se han volcado este 2024 con la celebración del San Juan. En este caso será todo en las instalaciones de la ETEA. A las  20.30 horas habrá concierto de La Patrulla, a las 22.30 horas será el turno del  payaso Peter Punk y tras el encendido de la hoguera actuará el grupo La Buena Vida. 

Alcabre acogerá otra de las grandes hogueras de la noche en Vigo. Habrá zona cubierta con carpa junto al torreiro de la iglesia. La cita incluirá sardiñada y chorizos asados a partir de las 21.00 horas, con actuaciones variadas a lo largo de toda la noche de gaiteiros Pardevila, pandereteiras Ghandainas y Grialla o batucada Bate no cobre entre otros. 

La asociación sociocultural As da Industria ha presentado también solicitud para realizar una hoguera de San Juan 2024 en Vigo. En este caso será en el parque Joaquín García Picher. Además de sardiñada y fuego, habrá mucha música. Y es que durante todo el fin de semana actuaciones dentro del festival O Son da Industria, a partir de las 20 y 21 horas el sábado y el domingo.

En Bouzas, otro enclave urbano que reúne cientos de personas, también han alargado las celebraciones. El sábado habrá música en la alameda Eduardo Cabello y el domingo empezará el ambiente ya desde las 19.30 horas. La fiesta de San Juan de Val do Fragoso arrancará sobre las 21.30 horas. Será en el párking ubicado junto a la asociación vecinal y también habrá actuaciones musicales.

La parroquia de Zamáns tampoco se pierde las celebraciones del San Juan 2024 en Vigo. La sardiñada empezará a las 21.30 y la música será a cargo de Grupo de Gaitas Xinela y del Grupo de Gaiteiros Os Erdeiros dos Morenos de Lavadores. En Cabral también han presentado solicitud, la cita arrancará a las 19.30 horas y habrá música, choripán, sardiñada y hoguera.

Cerca de la playa estará la hoguera de Coruxo, que se establecerá en el torreiro de O Vao. Habrá hoguera, sardinas, choripán, bebida y música a cargo de la Escola de Gaitas do CRACC, Almaiar o As As Buxainiñas y Zoadeira. También ha presentado solicitud la asociación vecinal de Candeán, que arrancará siguiendo las tradiciones a las 21.00 y contará con la charanga Imperiais y As Pandereteiras Augas de Maio.

Otras de las entidades que han solicitado también permiso al Concello de Vigo para celebrar el San Juan 2024 son el Club de Campo, el real Aeroclub de Vigo o el restaurante Lola & Lía, en Camiño Muíños 15-17. A ellas se unen la propuesta de los vecinos de Bembrive, en este caso la comisión de fiestas de San Blas espera celebrar su hoguera en la rúa Espedrás. Las celebraciones aquí serán frente al centro cultural y arrancarán ya de mañana, con sesión vermú con pulpeiro a partir de las 12. A partir de las 18.00 habrá actividades infantiles y desde las 20.00 horas música y sardiñada. Habrá también hinchables infantiles. 

Valadares también organizará fogata, junto al centro sociocultural do Pedregal, al igual que los vecino do Seixo, la comisión de fiestas San Xoán Bautista de Freixo o en el monte da Mina. 

E.Terrón

Vigilancia con drones y apercibimiento de multas en Nigrán

Otro de los puntos clave de la celebración de San Xoán en el área metropolitana es el de Nigrán. Desde el Concello han advertido ya que este año habrá especial vigilancia en Praia América. Se desplegarán drones de la unidad Pegaso y trabajarán coordinados máis de 200 efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil. Los accesos a la playa estarán controlados desde la mañana para que no se entre con aperos, capazos o cualquier otro material. Desde el gobierno local ya alertaron en años pasados la cantidad de basura y el riesgo para el medio ambiente que suponen estas celebraciones. La amenaza está clara: habrá multas, que pueden llegar hasta los 200.000 euros, para quien dañe el ecosistema y se arriesgue a hacer agujeros en el arenal. Un equipo de diez personas vinculadas al grupo Amigos da Terra estarán desde primera hora informando a los asistentes y repartiendo sacos.

Como alternativa, los interesados pueden acercarse a la hoguera de Panxón, que incluirá conciertos de la orquesta Solara y el trío Azar y prendido del fuego a medianoche, como es tradición. En este caso las fiestas continuarán el lunes, martes y miércoles, con actividades, pasacalles, música y fuegos artificiales, en la noche del martes 25.

Redondela

En el vecino concello de Redondela han autorizado para este San Juan 2024 un total de 52 hogueras, 44 de ellas para propietarios en terrenos particulares y ocho en diferentes centros culturales y asociaciones. Las de los colectivos son CCRD Cabeiro, AVDC Miñoteira de Ventosela, Rande ADC, el Centro Cultural de Santo Estevo de Negros, CCD Cesantes, Asociación de Festas do Carme de Soutoxusto, ACR de Quintela y Comunidade de Montes de Saxamonde.

O Porriño

Los porriñeses podrán dar la bienvenida al solsticio de verano en diez hogueras organizadas por la Asociación Cultural Pontellas, la Asociación Comisión de Festas da Costeira de Mosende, la Asociación San Juan de Chenlo, la Asociación Veciños de Cans, la Asociación Cultural As Mimosas de Carracido, la Asociación Cultural A Forna de Budiño, la Asociación de Festas San Benito Albarín, la Asociación Cultural Os Penediños de Atios y la Asociación de Veciños de San Benito y San Sebastián en el centro urbano del municipio. Hay otras seis de particulares que cuentan con los permisos del Concello. 

Soutomaior

En el muelle de Arcade habrá hinchables para los niños a partir de las 18.30 horas el sábado. A ello le seguirán pasacalles y concierto a partir de las 20.30 horas. El propio domingo las celebraciones arrancarán a las 20.30 con talleres, además habrá espectáculos ecuestres de Hípica Celta. La sardiñada y churrascada será desde las 21.00 horas y tendrá precios populares. 


Comentar