Un jubilado construye un dinoseto de albañilería para su nieto en Valadares
Vigo

En la inauguración de la escultura participaron muchos vecinos de la parroquia viguesa
22 Apr 2025. Actualizado a las 16:48 h.
En la Estrada de Valadares, en Vigo, un nuevo habitante ha irrumpido en el paisaje urbano. Se trata de una escultura con forma de dinosaurio, una obra de Amadeo Piñeiro, jubilado de Citroën convertido en artista popular, que ha decidido rendir homenaje al famoso dinoseto de Vigo.
«Es pura albañilería», explica Amadeo con la humildad que lo caracteriza. La escultura, hecha con mosaicos de colores y detalles llamativos, nació por un motivo muy especial: a uno de sus nietos, de cinco años, que vive en Lugo, le gustan los animales. «Quise hacerle un dinosaurio para que lo pudiera ver siempre que venga», cuenta.
La inauguración de la obra se convirtió en una celebración vecinal. Hace unas semanas, Amadeo invitó a un vino en plena calle para compartir con sus vecinos el resultado de su obra. Puso unos anuncios días antes por la parroquia para convocar el evento. El día señalado, una persona de un restaurante cercano se acercó con vino gratis para todos.
La inauguración de la obra había generado mucha expectación vecinal porque la tenía tapada con una lona, hasta que por fin pudo descubrir «el bicho bravo», como él denomina a su obra. El dinoseto está fabricado con materiales de reciclaje. Por ejemplo, el material que recubre el paladar está sacado del tambor de una lavadora estropeada.
Al igual que el auténtico dinoseto, tampoco se ha olvidado de recrear un pequeño dinosetito. En este caso, el bebé tiene más parecido con un cocodrilo, pero Amadeo bromea diciendo que nadie sabía cómo eran hace millones de años. La figura tiene unas proporciones considerables y llama la atención a cualquiera que pase por la carretera. Amadeo reconoce que le costó sacarlo de su bodega, donde lo construyó y que, incluso lo tuvo que romper. Pero no pesa, porque su interior está lleno de espuma.
Como en anteriores ocasiones, su arte no se queda en el ámbito privado, sino que lo ofrece a todos los que pasan por la zona. Esta no es la primera vez que Amadeo deja su huella artística en Valadares.
Un artista
En el 2022, ya sorprendió con sus esculturas de un gaiteiro y una moza compartiendo una mesa, además de bancos decorados con motivos locales. La colección artística en plena calle ha ido creciendo. Una de sus últimas piezas es un singular búho construido con materiales de reciclaje y los restos de un arado. Su casa también es un pequeño museo donde ha modelado desde barcos hasta músicos populares.
Ahora, con su propio dinoseto de cemento y azulejos, ha conseguido devolverle a Vigo un pedazo de su criatura más querida, transformándola en un símbolo duradero y, de paso, agradar a su nieto, orgulloso de la inventiva de su abuelo. Es un dinosaurio que no necesita poda ni mantenimiento, pero que sigue despertando la misma curiosidad y admiración que su antecesor vegetal entre los vecinos de Valadares, a la altura del bar Hermi, en la carretera principal.
La creación de este vecino de la zona llega en un momento simbólico, justo cuando el icónico arbusto con forma de dinosaurio ha sido retirado del centro para su tratamiento, dejando a la ciudad sin una de sus figuras más fotografiadas.