Furor por los cumpleaños infantiles: «Ya tenemos reservas para mayo y junio del 2024»
Yes

Se están bloqueando fechas con mucha antelación, agrupando festejos para liberar la agenda de los padres y los propietarios de los locales están constantemente en busca de la novedad para sorprender a los más pequeños
08 Oct 2023. Actualizado a las 12:28 h.
Felices están los propietarios de las salas donde se celebran los cumpleaños infantiles, porque después de la pandemia la demanda ha repuntado, y el furor es tal que las reservas se están haciendo con varios meses de antelación. Ya no es suficiente con organizar la fiesta con unas semanas antes, si quieres un local concreto o una fecha determinada, mejor que seas previsor, porque las tardes, sobre todo de los viernes, y las mañanas de los fines de semana, vuelan. «Hemos notado que a raíz de la pandemia la gente está reservando con más antelación. Yo creo que se debe a dos motivos: uno, que hay muchas ganas de fiesta, de celebrar, y, por otro lado, que antes había más locales, pero cerraron muchos con lo del covid, por lo que hay cierto miedo a quedarse sin sitio», señala Miguel Baña, propietario de Espacio Fiesta e Infinity Play en A Coruña.
Una tendencia que confirma María Varela, dueña de Spring, que cuenta con cinco locales para celebrar fiestas infantiles entre A Coruña y Culleredo, uno de ellos de pistolas láser. «Yo creo que es por el típico miedo de no quedarse sin sitio, ven que otros padres están reservando, y se empiezan a contagiar, también porque ahora hay menos locales, y los que están bien tienen más demanda», apunta.
Lo que está claro es que hay que reservar a meses vista, dicen que, como mínimo, tres para asegurar fecha. Pero hay quien va más allá. «Nosotros ahora mismo tenemos reservas en el primer local —el que abrieron en el 2017— para abril y mayo del año que viene. Y para el nuevo, que inauguramos este mes, para enero y febrero. Es muy curioso, porque la gente reservó ya en agosto sin saber cómo era», indica Miguel, que explica que se vieron obligados a abrir un nuevo espacio, Infinity Play, para «no tener que decir tantas veces que no» y para cubrir la necesidad de los niños a partir de 7-8 años, a los que ya se les quedaban pequeñas las otras instalaciones. En Spring el tirón es un pelín mayor, porque ya tienen bloqueada alguna fecha incluso para junio. «Es un mes muy potente porque se acaba el cole, y hay niños que cumplen en verano que quieren celebrar antes de irse, se suele trabajar muy bien», comenta María, que lleva 12 años en el sector. En ambos casos tienen la agenda de octubre y noviembre cerrada, y los primeros huecos libres aparecen al cambiar el año en el calendario.
Pero ya hay quien le ha puesto límite a ese furor por reservar con varios meses por delante, como si de una boda se tratara. «Nosotros solo abrimos la reserva con tres meses de antelación, pero más que abriéramos más que demandarían, porque ahora mismo ya me están pidiendo enero, pero no queremos abrir toda la temporada, preferimos ir poco a poco para tenerlo un poco controlado, y dar pie a que la gente que se olvida tenga margen, porque si no, se agendarían por año», explica Alejandra Fernández, propietaria de Mountain House, en Vigo, un local que la temporada pasada tuvo mucho éxito. «La verdad es que fue muy buena», apunta.
En esta misma filosofía se maneja Sandra Armas, copropietaria de Zona Fan, en Carral, y que en su día estuvo al frente de clásicos del ocio infantil como Fantasía o Fan Square en A Coruña. «Solo damos la opción de reservar con tres meses, y no abrimos más, porque de abril en adelante queremos dejar el espacio para que la gente pueda celebrar comuniones, y en estos casos quieren toda la finca —de 3.000 metros cuadrados, con una gran zona exterior, pero también con una parte cubierta— para ellos, y no saben las fechas con tanta antelación. Si lo dejamos para los cumpleaños, nos reservarían de un año para otro seguro», dice Sandra, que recuerda que cuando abrió Fantasía, en 1997, ya se llevaba esto de «acabar una celebración y reservar la siguiente». «Es verdad que nosotras vivimos épocas de ser las únicas, luego el mercado se fue abriendo, y se tranquilizó un poco más, pero este sector ha sufrido mucho el covid, y ahora estamos volviendo a la normalidad, a lo que era antes de la pandemia», apunta.
SOPLAN VARIOS A LA VEZ
Otra tendencia que confirman los cuatro locales es la de celebrar en conjunto. «Apenas hay fiestas individuales, ahora son varios cumpleañeros a la vez. Por una cuestión económica y para liberar la agenda, y no estar todos los fines de semana con celebraciones, porque aunque te lo puedas permitir, no quieres estar tan atado». Aunque de nuevo, en este punto también hay quien ha fijado algunos límites. «Tienden a juntarse, pero nosotros por política no cogemos a más de tres cumpleañeros a la vez, nos han llegado a pedir hasta cinco, y lo hemos hecho, pero creemos que se pierde la esencia del protagonismo. No se sabe quién está de cumpleaños», apunta Alejandra de Mountain House.
Sobre los días favoritos para los festejos, también hay cuórum: los viernes y los fines de semana, pero con matices. «Hay de todo —dice María, de Spring— desde los que no quieren los findes hasta los que sí porque trabajan y por horario laboral no puede ser a diario». «Las mañanas de los sábados y domingos tienen mucho tirón, más que por la tarde. Es más fácil que quede libre un domingo por la tarde que un sábado o un viernes», dice Miguel, de Espacio Fiesta, unas palabras a las que se suma Sandra, de Zona Fan.
En esta vorágine cumpleañera es normal que los que están al frente de los negocios se tengan que romper la cabeza por encontrar la novedad con la que sorprender a los más pequeños, y no tan pequeños. «En el local nuevo hemos querido ofrecer un concepto distinto del parque de bolas. Hay un rocódromo, un circuito ninja con diferentes retos, un circuito de gladiadores, canastas con cama elástica, discoteca y Play», explica Miguel, que también organiza TikTok parties. «Están pensadas para niños de 10 a 12 años, la última franja con la que trabajamos. Hacemos los bailes más modernos, nos ponemos camisas con pajaritas, les damos cócteles, que son zumos de frutas... Es la ambientación de una discoteca, pero para niños».
Una tendencia que también ha llegado a Zona Fan, donde montan tanto party nights como teen nights. «Son fiestas para niños de más de 9 años y empiezan a partir de las 20.30-21 horas. En las primeras, apagamos las luces, música alta, cócteles sin alcohol, a modo de minidisco; y en las segundas, tienen una hora de paintball y dos de piscina, que es cubierta, les ponemos bufé, y ahí solo están ellos», matiza Sandra, ya que Zona Fan y Mountain House acogen varios cumpleaños a la vez, dadas sus dimensiones. «Solo hago siete cumples al mismo tiempo; por ejemplo, este fin de semana, tengo tres de mañana y cuatro de tarde, pero entran y salen a horas distintas para no colapsar, y como mucho coinciden dos grupos durante media hora en la zona de juegos, y así también puedes dar la opción de entrada libre, porque hay muchos niños, unos 30-40 cada semana, que vienen a conocer el parque», señala Alejandra, que prefiere no agotar el aforo para dar mayor calidad.