La fundación muestra su disposición a ceder terrenos para crear 325 plazas en una sola planta bajo tierra
22 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Aunque el estudio de viabilidad y el proyecto de pliego de condiciones realizados por la firma Idom Consulting fueron entregados al Concello de Vilagarcía en junio, no fue hasta ayer cuando el concejal de Xestión do Territorio, Marcelino Abuín, se decidió a explicar públicamente lo que, con el informe en la mano, será el párking subterráneo de Fexdega si finalmente el pleno respalda su construcción. La compañía consultora elaboró dos propuestas, de las que Ravella se queda con la más económica. Se trata de un aparcamiento de 325 plazas distribuidas en una sola planta bajo tierra. Su coste se eleva por encima de los 4,5 millones de euros. De ellos 2,5 serían aportados por el Ayuntamiento a cargo del crédito de Luz Salgada. Los dos millones y pico restantes tendrían que ser añadidos por la empresa que construyese las instalaciones, que se encargaría también de su explotación.
A cambio de esta potente inversión, la más importante del programa Luz Salgada y, sin duda, una de las más cuantiosas que la institución municipal haya emprendido nunca, los ciudadanos se beneficiarían de unos precios bonificados, por debajo de las tarifas que se cobran en el mercado. Como ejemplo, Abuín señaló que el bono de 24 horas costaría unos 46 euros frente a los 67 o 69 que cotizan los usuarios de los párkings de pago que ya funcionan en la ciudad. Por lo demás, la oferta incluiría, además del pago por tiempo de estacionamiento, bonos de horario laboral y plazas en venta.
«Se trata -explicó el responsable de Xestión de Territorio- de unas condiciones de mínimos, puesto que las mejoras, al ser la inversión fija, tendrán que ofertarse en un mayor número de plazas o en una mayor bonificación de las tarifas». Por lo pronto, las 325 plazas esbozadas convertirían al de Fexdega en el segundo mayor párking de pago de la capital arousana, muy cerca del primer establecimiento público de estas características que abrió sus puertas en Vilagarcía, el de O Cavadelo, que dispone de 337 espacios. Con estas premisas en la mano, la creación del estacionamiento sería viable tanto desde el punto de vista económico como por lo que se refiere al aspecto técnico.
Nada de empresa de servicios
Lo que se aleja definitivamente del virtual párking es la posibilidad de que el Concello lo gestione de forma directa a través de la empresa municipal de servicios, un ente que ni siquiera se ha constituido. La razón, argumenta Abuín, es la elevada cuantía de la inversión precisa para construir las instalaciones, lo que hace necesario la intervención de la iniciativa privada. En todo caso, el representante socialista recordó que la idea de la empresa de servicios partió del gobierno local, y no del grupo de Esquerda Unida.
Horas después, los miembros del patronato de Fexdega manifestaron su disposición a colaborar con el proyecto, cediendo el espacio de subsuelo que sea preciso para completar la superficie perteneciente al Concello.