Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Costa da Morte podría perder la presidencia de las cofradías gallegas

La Voz

CARBALLO

21 dic 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El patrón mayor de Muros, Daniel Formoso Moledo, anunció el pasado viernes que se presentará como cabeza de lista de una candidatura en las próximas elecciones a la junta directiva de la Federación Galega de Confrarías. Este organismo, creado en noviembre del 2004 y presidido desde entonces por el patrón mayor de Caión, Evaristo Lareo, celebrará en enero unos comicios para renovar su dirección. A estas elecciones solo concurren, por ahora, la lista que lidera Evaristo Lareo, que opta de este modo a la reelección, y la que capitanea Formoso. El máximo responsable del pósito de Muros, que tiene una buena relación con la Conselleira de Pesca, Carmen Gallego, asegura que le apoyan cofradías de Barbanza, Muros-Noia, Ferrol, Arousa, Pontevedra y Lugo. Si estos apoyos llegan a concretarse, la presencia de Evaristo Lareo al frente de la Federación Galega durante otros cuatro años correría peligro.

La candidatura alternativa se fraguó en distintas reuniones que mantuvieron patrones mayores de todas partes de Galicia en Santiago. En la última, celebrada el pasado fin de semana, se acordó la creación de una lista diferente a la de Lareo. La mayor parte de los presentes señalaron a Daniel Formoso como la persona más capacitada para liderarla. Formoso, aunque sintoniza con el PP, mantiene buenas relaciones con la cúpula de la Consellería de Pesca, lo que algunas fuentes del sector lo ven como un activo a la hora de iniciar las negociaciones con la Administración.

Por el contrario, el patrón mayor de Caión, Evaristo Lareo, no goza de una afinidad especial con los actuales gestores de la Xunta, ya que siempre se le ha considerado como un hombre en la órbita del Partido Popular.

En la junta directiva de la Federación Galega de Confrarías que salió de las elecciones del 2004 había tres representantes de la comarca. El organismo rector está compuesto por 13 personas, cuatro vocales por cada una de las tres provincias marítimas de Galicia y el presidente. Además de Evaristo Lareo, se encontraban el patrón mayor de Muxía, Javier Sar, que fue una de las figuras más combativas durante la catástrofe del Prestige, y el máximo responsable del pósito de Malpica, Genaro Amigo, quien ahora es el presidente de la Federación Española de Cofradías.

Daniel Formoso defiende que los actuales dirigente «non fan caso ás revindicacións do sector, pois pedimos moitas reunións e miraron para outro lado». Por su parte, Evaristo Lareo reconoce que no ha hecho todo lo que le habría gustado, pero explica que las negociaciones son complicadas. «A pelea coa Administración é larga e lenta, pero tentamos nestes anos solucionar tódolos problemas que ten o sector pesqueiro», apunta Lareo. Acerca de los nuevos retos a los que se enfrenta el próximo presidente, el patrón mayor de Caión lo tiene claro: el desarrollo de la nueva ley de pesca.