El Museo Nacional de la Ciencia abrirá con todos sus contenidos dentro de 18 meses en A Coruña

EFE A CORUÑA

A CORUÑA

El director Ramón Núñez ha dicho que cabe la posiblidad de una «apertura por obras» para luego continuar con los trabajos en el Prisma de Cristal.

04 jun 2010 . Actualizado a las 15:24 h.

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) abrirá sus puertas parcialmente en la primavera de 2011, aunque no dispondrá de todos sus contenidos hasta dentro de unos 18 meses, según ha anunciado hoy el director de este equipamiento con sede en A Coruña, Ramón Núñez.

Nuñez ha acompañado hoy el secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, y al presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda, en una visita a las obras del museo, que se encuentran en su fase final, tras adaptar el edificio para su nuevo cometido.

Pétriz ha comprometido el apoyo del Gobierno al MUNCYT en una ciudad que ha puesto como ejemplo de la divulgación científica.

El secretario de Estado ha asegurado que si viajó a A Coruña con un compromiso de apoyo al museo se va con la «pilas más cargadas» porque se ha encontrado con el «fruto del trabajo» de los equipos que le precedieron en el Ministerio de Ciencia e Innovación.

«He comprobado que es un proyecto de futuro y habrá que salvar las dificultades económicas», ha asegurado Pétriz, para quien «ha llegado el momento de dejar se lamentarse y pensar como se resuelven las cuestiones que se planteen».

Ha señalado que el equipamiento del MUNCYT es una labor «prioritaria» para el Ministerio dentro de la relevancia que este departamento quiere dar a la divulgación científica.

«La ciencia tiene que abrirse a la confianza y al reconocimiento de los ciudadanos, que son quienes con sus impuestos la financian», ha manifestado.

Por su parte, Fernández Moreda ha recordado que desde que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que el MUNCYT se iba a ubicar en Coruña han pasado cinco años en los que esa promesa se ha hecho realidad, y ha destacado que esa decisión fue en «reconocimiento» a la ciudad por el esfuerzo que desde el Ayuntamiento se estaba haciendo para la creación de una red de museos científicos.

Ha añadido que para Diputación ha sido un «placer» ceder el edificio para este museo, y ha recordado que el inmueble ha recibido varios premios internacionales y está considerado como uno de los proyectos arquitectónicos que definen las postrimerías del siglo XX.

Fernández Moreda ha recordado que el proyecto ha exigido un esfuerzo financiero de 15 millones de euros (13 la Diputación y 2 el Ministerio) y es expresado su confianza en que la crisis no afecte a la puesta en marcha del museo.

«El dinero que se invierte en conocimiento no es un gasto sino una inversión», ha recalcado el presidente de la Diputación de A Coruña.

El director del museo ha avanzado que este equipamiento se podrá abrir parcialmente en la primavera del año que viene «con dos o tres salas» aunque la inauguración completa con todos sus contenidos aún tardará 18 meses.