Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Losada pide el apoyo de la mayoría «para dar un salto hacia el futuro»

La Voz A CORUÑA/LA VOZ.

A CORUÑA

22 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Javier Losada compareció ayer ante los medios de comunicación no como alcalde sino como candidato socialista para las próximas elecciones municipales. Eligió para hacer su presentación oficial el entorno de la torre de Hércules, muy cerca del faro que ya es patrimonio de la humanidad y frente al parque Carlos Casares, donde hace un año inauguró el monumento dedicado al 800.º aniversario de la Carta Fuero de la ciudad. Inició su presentación asegurando que el «diálogo» y la «participación» siempre formaron parte de su forma de gobernar y que su interés siempre fue «llevar la política a la calle, dando la cara». Arropado por sus asesores y ante un atril que dejaba bien claros sus objetivos (colgaba de él un cartel con el lema «losadaalcalde») se presentó como un coruñés de nacimiento, con la experiencia suficiente y con el «aval de lo hecho» para poder presentarse a las próximas municipales. «Soy un coruñés que ha tenido la oportunidad de ser alcalde de su ciudad. Por eso me presento y aspiro a ser alcalde con un gobierno mayoritario, porque estoy preparado más que nadie y tengo la mayor ilusión posible para dar el salto hacia el horizonte que anhelamos», dijo. Aunque no concretó los puntos de su programa electoral, Javier Losada sí esbozó lo que serán los ejes de su propuesta. En concreto indicó que para conseguir el salto hacia la Gran Coruña, echará mano de los valores que identifican a la ciudad: abierta, solidaria, igualitaria, sostenible, plural y tolerante. Dijo que gracias a lo conseguido hasta ahora la ciudad puede aspirar a más, «al futuro de bienestar y progreso que queremos» y, sin hacer mención directa a la polémica sobre el topónimo, indicó que «ahora nos disponemos a dar el gran salto hacia la Coruña que estamos construyendo». Evitó de nuevo citar el artículo del topónimo de la ciudad al hacer mención a los valores «que queremos para nuestros hijos; la Coruña que cada uno quiere solo será posible si sumamos a ella el sueño de todos los coruñeses, si construimos la Coruña que todos soñamos». Javier Losada también echó la vista atrás para analizar los logros conseguidos a lo largo de este mandato y destacó que en estos años se produjo «la mayor revolución urbana y social de la historia de la ciudad». Esta revolución fue, según dijo, «la revolución de lo cotidiano, al servicio de la gente corriente». Recordó que se consolidaron el futuro de las grandes infraestructuras (puso como ejemplo el aeropuerto de Alvedro) y la ciudad se benefició de un gran «esfuerzo inversor» y de un respaldo y compromiso sin precedentes, porque «A Coruña no podía esperar más». «Es ahora cuando nuestras demandas históricas se hacen realidad. Todos estos grandes pasos han sido posibles gracias a un gobierno sólido y fuerte, con un único objetivo», dijo. De todas formas, Losada reconoció que durante estos tres años y cinco meses de gestión «no hemos acertado en todo» y «hemos vivido momentos difíciles», pero a pesar de ello «hemos avanzado» y se superaron las dificultades. En este sentido, señaló que su grupo no se ha «desviado» de la meta marcada y que «pese a quien pese» él lidera una ciudad «con una sola voz» y con un alcalde, en referencia a su pacto de gobierno con el BNG local. Como una referencia velada al PP también dijo que «los enemigos de nuestro futuro» plantean que gobernar es «calcular con frialdad» y les pidió que no vengan «con recetas estándar que valen para cualquier ciudad».