El padre del piloto aplaude los síntomas de serenidad que está mostrando sobre la moto desde la primera carrera de la presente temporada
27 abr 2009 . Actualizado a las 18:27 h.La carrera de Qatar había dejado ver algunas virtudes y lo de ayer lo confirmó. Allí, en el desierto, cuando Rossi pegó un hachazo Jorge decidió, simplemente, no perder los papeles. Y ayer, más de lo mismo. Podemos hablar de triunfo, de liderato provisional pero lo más importante es esta actitud sobre la moto. Serenidad. Digamos madurez. En otras ocasiones, cuando Giorgio se veía superado por Dovizioso, Lorenzo se transformaba y a veces acababa en el suelo. Parece cosa del pasado. Esta vez llegó a marcar el mejor ritmo de carrera.
Así que Motegi es una confirmación de las excelentes sensaciones y nuevas virtudes que Jorge había ofrecido en aquella carrera (algunos temíamos que lo de Qatar sería flor de un día y, por el momento, estamos equivocados).
Sin lugar para el triunfalismo
Lo que ha cambiado principalmente en su mentalidad es el triunfalismo del año pasado que se vivía en las primeras carreras y que al final le costó numerosas caídas y un descenso de puestos en la clasificación. Ahora ya valora como anécdota el estar primero en el Mundial. Él mismo reconoce que no hay nada hecho.
Mala salida
En el gran premio de ayer Jorge salió bastante mal pero en solo dos curvas lo arregló y se situó muy pronto en la lucha por las primeras posiciones. Precisamente si algo se le puede reprochar es eso, la salida, que no acaba de funcionar como debe. Pero Lorenzo tiene la virtud de arreglar las cosas en las primeras vueltas, algo que ya hacía en las carreras de 250 c.c.
Planteamiento y ejecución
Y el resto de la carrera ha sido perfecta, tanto en planteamiento como en ejecución. Cuando se le acercó Valentino, volvió a poner las cosas en su sitio. Daba la sensación de que él escribía el guión de la carrera.
De este modo, si mantiene esta templanza y paciencia todo el año puede sentirse candidato a luchar por el título en las últimas carreras, si bien Rossi y sobre todo Stoner, son los favoritos a la corona del 2009. El australiano sufrió algún problema en Japón pero en Qatar se le vieron cosas que avisan de que será muy difícil de batir, más incluso que Valentino.
Psicología de Rossi
El italiano dio una lección de superioridad psicológica a Pedrosa. Cada adelantamiento del español era rápidamente respondido. Dani estaba más fuerte pero no fue capaz de coger ritmo cuando lo superaba y se veía otra vez rebasado. Pero esa estrategia no le funcionó con Lorenzo, al que no pudo superar por mucho que lo intentó hasta el final.
Repsol quiere a Jorge
Lo que ha hecho esta victoria ha sido multiplicar la tensión para Jerez. Ahí están los rostros serios de Valentino y Pedrosa. El español debería sentirse orgulloso de acabar en el podio pese a sus problemas en la pierna, pero MotoGP no da una tregua y todo debe salir bien desde el principio. Atemos cabos: la compañía Repsol, patrocinio de Honda, parece estar interesada en Jorge Lorenzo, que acaba contrato con Yamaha.
Respecto a Valentino Rossi, no me extrañaría que hubiese algo más que un muro en el box de Yamaha a partir de la próxima carrera. El campeonísimo italiano siempre reacciona a los contratiempos y perder ante una moto igual que la suya en un circuito que le va bien tiene que dolerle.