Briatore celebra su «victoria por k. o.» y estudia denunciar a los Piquet

Colpisa? / ?DPA

DEPORTES

«El mal que me han hecho no se olvida en un día», asegura el italiano en alusión al piloto brasileño y a su padre

07 ene 2010 . Actualizado a las 02:55 h.

Flavio Briatore, ex director de Renault, está estudiando acudir a los tribunales ordinarios para denunciar a Nelsinho Piquet y a su padre. El Tribunal de Gran Instancia de París levantó la sanción que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) había impuesto al italiano por considerarlo responsable de organizar el accidente que Piquet júnior sufrió en Singapur 2008 y que benefició a Fernando Alonso, entonces piloto de la escudería francesa.

Briatore acusa a los Piquet de ser los responsables del llamado crashgate que provocó su destierro de Renault y de la fórmula 1. En el periódico italiano La Gazzetta dello Sport se le preguntó si llevaría o no a los dos brasileños ante los tribunales ordinarios y respondió: «Muy probablemente. El mal que me han hecho no se olvida en un día».

Feliz por la sentencia

El ex director de Renault se mostró muy satisfecho con la sentencia y festejó lo que considera «una victoria por k.?o.». El tribunal parisino rehabilitó al italiano y a Pat Symonds, su ex jefe de ingenieros. Estimó que las pruebas de la FIA son endebles, ya que se basan en un testigo anónimo al que no puede interrogar la defensa. Y consideró que la federación se extralimitó al castigar a dos personas que no son sus miembros y que, además, Max Mosley actuó como juez y parte en el proceso.

Briatore, que está en su casa de Malindi, en Kenia, reconoció que no celebró su triunfo con champán. «No, he abierto una coca-cola. Estoy a dieta», señaló. Después lanzó duras críticas contra Max Mosley, ex presidente de la FIA al que sigue considerando su verdugo en el caso de Singapur 2008. «Me siento como un hombre al que se le ha devuelto la libertad y la dignidad que me habían quitado de una manera brutal. Mosley me quiso quitar los Mundiales, primero con Schumacher y luego con Alonso. Y después quiso hacerme daño con esta historia», indicó. Recordó que su enfrentamiento con el británico se remonta a 1994, cuando decidió excluir a Benetton, el equipo que dirigía entonces, y a su primer piloto, Schumacher, del Gran Premio de Bélgica en un año en el que el alemán se proclamaría campeón del Mundo por delante de Damon Hill. «Mosley tenía entonces poder absoluto sobre la federación y sobre sus miembros», lamentó Briatore.

Confía en Jean Todt

Considera que la FIA debe afrontar ciertos cambios para «superar un sistema desacreditado» y para ello confía en el nuevo presidente de la federación, el ex patrón de Ferrari Jean Todt, al que conoce desde hace más de quince años.

Briatore, de 59 años, aconsejó a la FIA que no recurra y aseguró que de momento, más que en la fórmula 1 piensa en su hijo, que nacerá en marzo y al que no piensa llamarle Max. «Cuando venga al mundo mi hijo, pensaré si vuelvo a las pistas», reconoció.

El italiano no tiene reproches para Renault por haberlo dejado solo después de la acusación de la FIA, cuando la escudería prescindió de sus servicios y de los de Symonds. «Como yo, el equipo fue una víctima de Mosley», concluyó.