El catalán admite que en su deporte tiene que preocuparse por sí mismo y elige a Michael Schumacher como el mejor piloto «en todos los sentidos»
03 feb 2010 . Actualizado a las 12:21 h.El tono cantarín de Jaime Alguersuari cuadra con la estética de su equipo de Toro Rosso, la escudería en la que corre como cedido de Red Bull. Ha pasado el invierno en Italia con la incertidumbre de saber si continuaría en la F-1 y se le ha grabado el acento. Desembarcó en el 2009 como el piloto más joven de la historia y busca su hueco.
-Usted dijo que en la fórmula 1 no hay amigos. ¿Tan despiadado es el tema?
-La fórmula 1 es un deporte singular, solo cabe un hombre y te has de preocupar por ti. Es como la vida misma.
-¿Y ya tiene algún amigo?
-Buemi, Vettel y todos los demás solo son conocidos, no amigos. En la pista son rivales y fuera, son conocidos.
-¿Tiene el móvil de Alonso?
-No.
-¿Y el de Pedro de la Rosa?
-Tampoco. Tengo el de Marc Gené. Me dio algunos consejos antes de mi debut en Hungría. Me dijo lo que me podía encontrar en la pista y fuera de ella. Me ayudó a entrenarme con el cuello y le estoy agradecido.
-Los chavales de 19 años piensan en la universidad. A usted lo llevaron a la F-1. ¿Se sintió un gladiador entre leones?
-No tuve elección. Yo no lo pedí. Me llamaron para hacer este trabajo. Soy un trabajador de Red Bull y ellos decidieron. Simplemente, sabía lo que tenía que hacer.
-Es el debutante más joven en la F-1. ¿Fue casualidad o campaña de márketing?
-Fue una casualidad. Supongo que me cogieron en Toro Rosso por mis aptitudes y porque tenían que subir al mejor piloto del equipo júnior, no porque fuera joven. Yo gané la Fórmula Renault británica, cosa que no había hecho nadie del grupo Red Bull. Aquí cuenta el talento. Toro Rosso me ha acogido muy bien y me ha enseñado muchas cosas.
-¿Sacrificaría todo por la fórmula 1 o tiene otras prioridades en su vida?
-No he sacrificado nada. Elegí este modelo de vida desde los 14 o 15 años, cuando entré en Red Bull y no he hipotecado mi vida. Amo el deporte, amo el automovilismo y amo la fórmula 1.
-¿Qué piloto es el mejor?
-Michael Schumacher. En todos los sentidos, en la F- 1 y fuera. Su regreso es muy positivo. Es una referencia. Es bueno para todos que haya vuelto a las pistas.
-¿Qué es lo más le ha gustado de la F-1 de lo que ha visto hasta ahora?
-La tecnología. Es alucinante.