Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El paro puede llegar al 16% en el 2010, según la CEOE

EFE

ECONOMÍA

El presidente de la CEOE recordó que el paro tarda más en recuperarse que la propia economía, tal y como pasó en la crisis de 1993.

04 nov 2008 . Actualizado a las 12:03 h.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, auguró hoy que el paro puede acercarse al 16% de la población activa en 2010 si no se toman las medidas adecuadas, aunque la economía empiece a recuperarse a principios de ese año.

Díaz Ferrán hizo hoy estas consideraciones tras conocer que el paro subió por séptimo mes consecutivo y en octubre se incrementó en 192.658 personas respecto a septiembre, lo que situó el número total de desempleados en 2.818.026, el 7,34% más que un mes antes y la mayor cifra de parados desde abril de 1996.

El presidente de la CEOE recordó que el paro tarda más en recuperarse que la propia economía, tal y como pasó en la crisis de 1993.

Las previsiones de la patronal son que la economía española decrecerá el 0,5 por ciento en 2009 y desde principios de ese año habrá más de tres millones de parados, no sólo por el ajuste de la construcción, sino por la paralización de proyectos empresariales y el deterioro del consumo de las familias.

Díaz Ferrán añadió que «no podemos evitar la recesión», pero ve el inicio de la recuperación en la primera parte de 2010, gracias al esfuerzo de las familias y el ahorro para compensar el déficit exterior; la caída de la inflación, que aumenta el poder adquisitivo, y la reducción de costes financieros, con la normalización de los mercados.