El Gobierno estima que alrededor de medio millón de personas se beneficiarán de esta moratoria
04 nov 2008 . Actualizado a las 09:17 h.Tras semanas de críticas reiteradas de la oposición porque el Gobierno no adoptaba medidas directas para aliviar la economía de familias y empresas, finalmente ayer el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció una nueva batería de actuaciones dirigidas específicamente a ciudadanos y tejido empresarial frente a la crisis, centradas «de manera singular» en el ámbito del fomento del empleo. «Estas no son las últimas decisiones que vamos a tomar», advirtió Zapatero en su comparecencia, en la que insistió en que el primer objetivo del Gobierno era «apoyar a los trabajadores, a las familias y a las empresas que tienen más dificultades».
Las medidas, que en conjunto beneficiarán a más de cuatro millones de ciudadanos, se dividen en dos paquetes: por un lado las ayudas directas a las familias con dificultades para hacer frente a sus pagos hipotecarios, y por otro, medidas de fomento del empleo, especialmente entre la población parada.
Entre las primeras, el presidente anunció una «moratoria temporal parcial» para facilitar el pago de las cuotas hipotecarias a quienes tengan problemas para ello. Así, los trabajadores por cuenta ajena que hayan perdido su empleo y tengan derecho a prestaciones; los autónomos con cargas familiares que hayan tenido que cerrar su negocio o acrediten una reducción de sus ingresos a tres veces el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem), es decir, 1.550,70 euros al mes, o quienes pasen a ser pensionistas de viudedad con cargas familiares podrán beneficiarse de esta medida, que estará en vigor entre el 1 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2010.
La moratoria supondrá que quienes así lo soliciten -y cumplan el requisito de que su hipoteca sea anterior al 1 de septiembre de este año, no exceda de 170.000 euros y sea para vivienda habitual- podrán aplazar el pago del 50% de sus cuotas durante dos años, hasta un máximo de 500 euros mensuales. El abono de las cantidades aplazadas se prorrateará a partir del 1 de enero del 2011 en las cuotas hasta el fin de la hipoteca, con un límite máximo de diez años, y el Estado garantizará las cantidades aplazadas con un crédito del ICO. «Estimamos que la medida puede afectar a más de 500.000 personas», señaló. Zapatero insistió en que esta ayuda está pensada «para los trabajadores con dificultades», por lo que calificó de «razonable» la cuantía de 170.000 euros fijada como importe máximo hipotecario. «No parece lógico que el Estado comprometa avales públicos para quienes pueden pagar su hipoteca, aunque les cueste algo más», dijo.
Pero no fue este el único anuncio, ya que confirmó otros, hechos la semana pasada, como la ampliación del plazo para invertir el saldo de la cuenta ahorro vivienda -que beneficiará a unos 180.000 ciudadanos- o la bonificación de 1.500 euros anuales a las empresas que contraten desempleados con cargas familiares. Igualmente, en lo que respecta al fomento del empleo, Zapatero anunció que se aumentará hasta el 60% la capitalización del desempleo de quienes se hayan quedado parados y opten por comenzar como autónomos. También se concederán bonificaciones a la Seguridad Social para la creación de nuevos empleos por parte de empresas estratégicas, orientadas al cambio del modelo productivo, como las de energías renovables o las de innovación tecnológica.