Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Medio Ambiente pide a Industria que no apruebe parques fuera del plan sectorial en vigor para «evitar problemas»

M.Á.R.

ECONOMÍA

04 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

A escasas cuatro semanas de que se cumpla el plazo fijado por Industria para resolver el concurso eólico gallego, el de mayor envergadura abierto hasta ahora en España, la polémica entre las consellerías socialistas y la que dirige el nacionalista Fernando Blanco sigue rodeando el desarrollo del procedimiento.

Ayer, el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, pidió al departamento de Industria que no adjudique parques eólicos situados fuera del plan sectorial actual, una posibilidad que se recoge expresamente en la orden que rige el concurso, para «evitar problemas posteriores».

Vázquez recordó que todo lo que está fuera de este marco «corre peligro», ya que Medio Ambiente deberá encajarlo o excluirlo del nuevo plan sectorial, que no tiene fecha para su aprobación, pero que podría no estar listo hasta bien avanzado el año 2009. El conselleiro apeló al «sentido común» para explicar el «grave problema» en el que incurriría la Administración autonómica en caso de autorizar nueva potencia eólica en áreas de desarrollo pendientes de incluir en el futuro programa que regulará el sector.

«No deberíamos adjudicar un solo megavatio que no esté en el plan eólico en vigor», dijo Vázquez, quien advirtió de que el representante de su consellería en la mesa de valoración del concurso para las nuevas explotaciones energéticas del viento «tiene este criterio muy claro y así lo ha expuesto».

Medio Ambiente ha pedido además analizar «todas» las solicitudes de nuevos parques desde el punto de vista medioambiental, ya que, según recordó el conselleiro, este departamento tendrá que autorizar cada uno de las instalaciones una vez adjudicadas y antes de que comience su construcción.

Pese a sus advertencias, Vázquez aseguró que el concurso convocado este año por la Xunta es «mucho mejor» que el sistema usado por el PP hasta ahora, y destacó en este sentido que la nueva red eólica va a respetar los espacios de Red Natura.

Las 172 solicitudes presentadas al concurso eólico gallego reclaman casi 31.000 megavatios de potencia, 13 veces más que los 2.325 megavatios a repartir en esta convocatoria. El responsable de Industria, Fernando Blanco, espera concluir la selección de proyectos a finales de noviembre, aunque la fecha límite sea el 17 de diciembre. La convocatoria moverá unos 5.500 millones de inversión en cinco años.