Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La protección del monasterio de Santa Cristina frena una central de Iberdrola en el río Sil

ECONOMÍA

05 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La declaración de Ben de Interese Cultural (BIC) para el monasterio de Santa Cristina, en el municipio ourensano de Parada do Sil, frenará el proyecto de macrocentral hidroeléctrica previsto por Iberdrola en la zona. Según la resolución publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia en la que se incoa el expediente para la protección del monumento, el perímetro afectado por el BIC incluye el lugar donde se ubicaría la central.

Mientras la declaración de bien de interés no sea resuelva definitivamente el proyecto estará paralizado, ya que la resolución publicada en el DOG «determina a aplicación inmediata e provisional do réxime de protección previsto para os bens xa declarados e, en concreto, a suspensión das correspondentes licenzas municipais de parcelación, edificación ou demolición nas zonas afectadas pola declaración, así como dos efectos das xa outorgadas», dice el documento.

Esta circunstancia supone un nuevo revés para el proyecto de Iberdrola, que se topó desde sus inicios con la oposición de varios grupos ecologistas y de la propia Consellería de Medio Ambiente. Desde la compañía hidroeléctrica se mostraban ayer de acuerdo con la protección del monasterio, pero consideraban excesivo el perímetro establecido para tal fin. Desde su punto de vista, este debería limitarse al entorno inmediato del monumento. Por el contrario, los grupos ecologistas que se oponen a la construcción de nuevas centrales en el Sil se felicitaron por la paralización del proyecto, «todo un éxito en la preservación y el cuidado medioambiental y patrimonial de la Ribeira Sacra», según un comunicado de la Fundación Germán Estévez. El proyecto previsto por Iberdrola incluiría la construcción de una balsa de 27 hectáreas desde la que se decantaría el agua hasta una central subterránea situada 600 metros más abajo para la producción de 750 megavatios.

Negociaciones con la Xunta

A pesar de la afección que la declaración de Ben de Interés Cultural tendría sobre las intenciones de Iberdrola, la empresa no abandona su interés por desarrollarlo. En ese sentido, la compañía no quiso aclarar ayer si presentará alegaciones contra la incoación del expediente -para lo que tiene un plazo de un mes- y aseguró que está en negociaciones con la Xunta para buscar una ubicación adecuada.

Además, aunque la empresa eléctrica trata de acelerar la concesión de todos los permisos oportunos, Iberdrola no prevé comenzar las obras de la central de Santa Cristina hasta el año 2012. De hecho, los responsables de la compañía vasca aún no han comenzado la tramitación ante el Ministerio de Medio Ambiente.