El Ibex logra una subida del 5,36%, la quinta mayor del año, con la vista puesta en las elecciones de EE. UU.
ECONOMÍA
A la espera de conocer quién será el nuevo inquilino de la Casa Blanca, las bolsas europeas, con la española a la cabeza, disfrutaron ayer de una jornada de fuertes alzas que, en el caso del Ibex, se saldó con un avance del 5,36%, el quinto más importante del año. Cerró en 9.726,8 puntos, un 23% por encima de los niveles en los que se movía hace tan solo seis jornadas, cuando perdió de vista el listón de los 8.000 puntos. Solo una de las 35 empresas que lo componen, Bankinter, terminó el día con pérdidas. Bajó un modesto 0,2%, mientras que la mayor subida se la anotó Gamesa, del 15,8%.? En opinión de los analistas, los mercados de uno y otro lado del Atlántico celebraron ayer, sobre todo, el final de la incertidumbre que suponen las elecciones presidenciales estadounidenses y, además, una victoria anticipada de los demócratas. En este sentido, subrayaron que Obama encarna mejor las expectativas de reforma existentes y que la probable mayoría de su partido en las cámaras legislativas dotará al nuevo Gobierno de una fortaleza que resulta especialmente recomendable en un momento de crisis como este.
Y, mientras tanto, el fantasma de la recesión volvió a hacer estragos ayer en el mercado internacional del petróleo. Con la amenaza de una fuerte reducción de la demanda ?-consecuencia de las graves dificultades económicas de los países consumidores- cada vez más cerca, el barril de brent ?-la referencia en Europa- llegó a pagarse en Londres a 58,38 dólares, el precio más bajo desde febrero del 2007. Fue durante el primer tramo de una jornada que, como casi todas las últimas, estuvo marcada a fuego por la volatilidad. Tanto es así que el brent llegó a rozar durante las últimas horas los 68 dólares, frente a los 60,48 del cierre de la víspera.