Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Francia y España abren el corredor marítimo de mercancías Vigo-Nantes

ECONOMÍA

25 feb 2009 . Actualizado a las 12:51 h.

Puerta a puerta por vía marítima. Así es como España y Francia moverán un volumen de mercancías equivalente al transportado por 25.000 camiones en el 2010, el primer año que estará plenamente operativo el corredor europeo Vigo-Nantes.

La apertura de la ruta será oficial a partir del próximo viernes, fecha marcada en las agendas de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el secretario de Estado homólogo en Francia, Dominique Bussereau, para la firma del documento que da carácter oficial a los dos enlaces marítimos establecidos entre ambos países: el que unirá los puertos de Gijón y Nantes y la conexión Vigo-Nantes.

El paso siguiente será la constitución de la sociedad explotadora, formada por la operadora Acciona Transmediterránea y los cuatro puertos de la ruta (Vigo, Saint Nazaire y las terminales de refuerzo de Algeciras y Le Havre, una tramitación prevista para el próximo 23 de marzo, según avanzaron ayer la conselleira de Política Territorial, María Xosé Caride, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Paz, que aprovechó para recordar que la terminal viguesa invertirá 50 millones de euros para mejorar la capacidad de espacio y logística, con nuevas rampas de carga y descarga rodada, así como la creación de una central de transportes en el cinturón de Vigo.

Paz explicó que el enlace con Algeciras permitirá abrir mercados con Canarias y del Magreb, y la unión con Le Havre conectará el tráfico con los países bálticos. Si las expectativas se cumplen, el volumen de mercancía trasladada desde Vigo pasaría de 5 a 8 millones de toneladas anuales. Para la puesta en marcha y explotación de estos servicios, los dos gobiernos otorgarán a cada proyecto una subvención de hasta 30 millones de euros.