Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El BBVA vaticina que los tipos de interés seguirán bajos hasta mediados del 2011

M.?J. Alegre

ECONOMÍA

26 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La recuperación de la economía europea se producirá con lentitud, y la española se tomará aún más tiempo, según las proyecciones del servicio de estudios del BBVA, que estima en un 0,2% el avance medio interanual del producto interior bruto en la zona euro el próximo año, y calcula que la actividad seguirá «prácticamente estancada» en España -décima arriba, décima abajo del crecimiento cero- en la recta final del actual ejercicio.

En contrapartida, los técnicos del BBVA creen que los tipos de interés seguirán muy bajos durante largo tiempo en la zona euro. Puesto que la inflación no alcanzará ni con mucho el techo del 2% ?-«el riesgo de deflación no ha desaparecido completamente», observan-, el precio oficial del dinero podría seguir en el 1% durante todo el año próximo, y un nivel muy bajo hasta mediados de 2011, por mucho que los mercados parezcan inclinarse por una subida más cercana. Argumentan que el Banco Central Europeo, consciente de que la recuperación «es un camino con baches», optará por otros instrumentos, como la retirada del suministro de liquidez ilimitada, antes de aumentar los tipos.

Pulso débil

Varios países de la moneda común ya han experimentado repuntes el pasado trimestre, pero los expertos del BBVA piensan que las economías europeas volverán a latir con débil pulso económico en el 2010 a causa de la retirada de los estímulos fiscales -que han reducido en un punto el desplome interanual de la actividad en la zona euro, para dejarlo en torno al 4% este año- y por el retraso con que se está llevando a cabo el saneamiento del sector financiero en Europa. «Si la reestructuración no se acelera -aseguró ayer Miguel Jiménez, economista jefe de Europa del servicio de estudios- existe el riesgo de que el crédito permanezca congelado durante trimestres e incluso años».