Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La plantilla de Rodman teme por la empresa si antes de mayo «no llegan barcos»

La Voz

ECONOMÍA

14 feb 2010 . Actualizado a las 04:43 h.

Portavoces del comité de empresa del astillero vigués Rodman Polyships, la división de fibra del constructor naval gallego Rodman, manifestaron esta semana su temor por el futuro de la firma si en un plazo de tres meses no se cierran contratos para nuevos barcos.

La plantilla pactó el inicio de un expediente de regulación de empleo (ERE) en octubre del 2009 que afecta a los 325 trabajadores de Polyships de forma rotatoria. En la actualidad, alrededor de un centenar de operarios están activos en las instalaciones del astillero en Moaña, donde se ultima la entrega de dos patrulleras encargadas por el Gobierno de Marruecos, otras tres de la Guardia Civil española y algún pedido particular de embarcaciones de recreo de ocho metros de eslora.

Los representantes sindicales tienen conocimiento de las negociaciones iniciadas por el empresario, Manuel Rodríguez, con el Gobierno de Hugo Chávez, en Venezuela. La intención es cerrar un pedido para la construcción de un grupo de patrulleras encargadas desde el país centroamericano, pero hasta el momento no hay noticias del resultado de las conversaciones.

«Esperamos que las haya antes de mayo», indicó un portavoz del comité de empresa, «porque de lo contrario la carga de trabajo se rebajaría de manera sustancial y podríamos tener problemas de continuidad». El ERE tiene vigencia por un año y garantiza trabajo para un máximo de 60 personas que rotan en períodos de cuatro meses, de modo que nadie permanezca en paro más tiempo.

La crisis internacional congeló en el último año los pedidos de embarcaciones de recreo y rebajó sustancialmente (más de un 50% durante el 2009) la contratación de buques de fibra. Polyships, que llegó a contar con 600 trabajadores en plantilla, fabrica barcos de pesca, patrulleras y lanchas de salvamento.

A falta de presentar los resultados del último ejercicio, durante el 2008 el grupo Rodman facturó 174 millones. Hace cinco años, la sociedad británica 3i se hizo con un 25% de la compañía mediante una ampliación de capital. Rodman, que llegó a emplear a 200 personas en sus dos astilleros portugueses (Conafi, emplazado en Vila Real; y Lusitania, en la localidad fronteriza de Valença), mantiene inactiva la primera sociedad y dedica la segunda al diseño de nuevos proyectos, con una plantilla de siete personas.? Su división de acero, Metalships & Docs, es la única que mantiene su actividad con relativa normalidad. A finales del 2009, la empresa confirmó la contratación de un buque de apoyo off-shore , valorado en 137 millones, para la armadora noruega North Sea Shipping. El presidente de la compañía negoció durante el último año la venta de Metalships, por la que llegó a tener ofertas del grupo de astilleros promotores del centro de reparación naval de Vigo, y del empresario gallego afincado en Miami Mario Pérez. La crisis financiera y del sector naval complicó las negociaciones, que finalmente no fructificaron.