Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Las cajas se dan 7 días para cerrar la fusión

Miguel Á. Rodríguez REDACCIÓN/LA VOZ.

ECONOMÍA

La mesa laboral se constituirá en julio y tendrá 26 miembros sindicales y seis por parte de las entidades

04 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Caixanova y Caixa Galicia tendrán listo su plan de integración en una semana. El día 10 de junio estará elaborado el documento que se remitirá al Banco de España. Contemplará varios escenarios, sobre la base de cerrar un mínimo de 204 oficinas y prejubilar a 990 trabajadores, aunque las cifras variarán en función de los distintos proyectos financieros diseñados con el horizonte puesto en el año 2015. Dependiendo del proyecto que le parezca más conveniente al organismo supervisor, se optará al final por una u otra alternativa.

Los sindicatos conocieron ayer el calendario que manejan las cajas, en la primera reunión conjunta mantenida entre todas las partes. El plan de integración será trasladado a los consejos de administración entre los días 10 y 11 de junio (el 12 está prevista la asamblea ordinaria de Caixa Galicia). El 14 se trasladará a las cinco centrales con representación en las dos cajas (CC.??OO., CSICA, CIG, UGT y CGT). Posteriormente, entre los días 25 y 28 de junio, las dos financieras volverán a reunir a sus consejos para trasladarles el proyecto definitivo. El 29 serán informados los sindicatos y el 30 se trasladará oficialmente el proyecto final a la Comisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo al que se solicitará una ayuda de 1.162 millones de euros, a devolver en cinco años, a un interés del 7,75%, más un 0,5% anual.

Los portavoces de la mesa de recursos humanos, una de las 16 creadas por Caixanova y Caixa Galicia para definir la fusión, afirmaron ayer ante los sindicatos que la venta en bloque de oficinas, con su negocio y su plantilla (se habla de hasta 235, en las que trabajarían cerca de 1.000 personas), no se ha tratado por el momento. Sin embargo, esta cuestión sí ha podido ser abordada en la mesa que define la red de la futura entidad única, o en la que analiza las desinversiones precisas durante la fusión (que deberían sumar cerca de 12.000 millones de euros).

Una vez remitido el documento final al FROB; se abrirá por fin la mesa laboral, en la que sindicatos y cajas discutirán las prejubilaciones, el cierre de oficinas (por resultados o por duplicidad) y el futuro convenio de la caja única. Esta mesa, según trasladaron ayer mismo las organizaciones laborales a las entidades, estará compuesta por 26 miembros de los sindicatos y 6 de Caixanova y Caixa Galicia. Comisiones Obreras contará con 6 miembros, CSICA tendrá 4, la CIG obtendrá 3, UGT sentará a 2, y CGT, 1. Cada sindicato llevará además a dos asesores y contará con un equipo externo (fuera de la mesa) de cinco personas por organización.

Caixanova sentará a dos miembros, acompañados de un asesor legal del despacho de Ricardo Prada; y Caixa Galicia tendrá otros dos representantes, con una asistencia legal del gabinete Sagardoy. La intención es que en tres meses concluya el diseño del protocolo de fusión, para su traslado a las asambleas.