Rosell, Herrero y Banegas toman posiciones en la carrera por la presidencia de la CEOE
ECONOMÍA
La CEG pide un presidente que conozca las organizaciones territoriales
22 oct 2010 . Actualizado a las 02:44 h.Incluso desde antes de que Gerardo Díaz Ferrán anunciase su inminente salida de la CEOE, las espadas de los potenciales candidatos a sucederle estaban en alto. Pese a que el plazo para presentar candidaturas para las elecciones del 21 de diciembre permanecerá abierto hasta las cero horas del 14 de ese mes y a que aún no hay ninguna confirmación oficial, los nombres que se empiezan a barajar y que contarían con más posibilidades son tres: Joan Rosell, presidente de la patronal catalana, reelegido esta semana; Santiago Herrero, por la patronal andaluza, y Jesús Banegas, presidente de las empresas de tecnología de la información. Arturo Fernández, el presidente de la patronal madrileña, fue otro de los nombres que sonaron con fuerza, pero él mismo ha descartado presentarse, alegando que tiene «cumplidas» sus aspiraciones. En idéntico sentido se pronunció Manuel Pizarro el mismo día que Díaz Ferrán tiraba la toalla, al dejar claro que él no sería la opción «de fuera» para presidir la patronal. El ex presidente de Endesa, actualmente socio del bufete Baker&McKenzie, afirmó que está «encantado» con la «vida civil» tras dejar la política y «muy a gusto» en uno de los «mejores despachos del mundo». Banegas, considerado un hombre integrador, lideró la rebelión contra Díaz Ferrán. Ayer mismo destacó que lo importante -por encima de desvelar si presentará su candidatura- es que a la situación «incómoda» que había en el seno de la patronal se le ha encontrado una magnífica solución: las urnas. Será la próxima semana cuando anunciará si opta o no a la presidencia. Rosell también es un peso pesado que, según las fuentes consultadas, ya ha iniciado los contactos para asegurarse apoyos en la carrera por el sillón de Díaz Ferrán, al igual que Herrero, para el que sería su segundo intento de presidir la CEOE. En lo que respecta a la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), que preside Antonio Fontenla, la organización preferiría para la presidencia de la patronal a alguien conocedor de las organizaciones territoriales, según señalaron algunas fuentes consultadas. Esto se traduciría en su apoyo a Rosell o a Herrero, pero la CEG no se posicionará con nadie, pese a entender que los perfiles de los candidatos suponen modelos diferentes de entender la organización. Según las fuentes, la patronal gallega no se pronunciará hasta conocer los programas.