La compañía de Aída Gómez presenta en Narón «La buena memoria»
03 jun 2010 . Actualizado a las 20:12 h.El título del espectáculo de Aída Gómez que este sábado llega a Narón es toda una declaración de intenciones. Porque, con La buena memoria , la prestigiosa bailarina y coreógrafa, Premio Nacional de Danza en el 2004, reivindica eso mismo. Tener buena memoria para recordar, y no dejar caer nunca en el olvido, los orígenes de la danza española, que para Aída están, sin ninguna duda, en la escuela bolera, un estilo que nació a finales del siglo XVIII y que requiere «muy buena técnica, además de un gran carisma y mucho carácter».
El proyecto fue concebido por la coreógrafa con una idea precisa de programa concierto que pusiera de relieve los diferentes estilos de la danza teatral española, y sobre todo, del trabajo de la pareja solista. Partiendo de esta premisa, la bailarina pensó enseguida en Antonio Márquez como compañero ideal, pero una lesión inesperada le ha obligado a abandonar la danza de forma definitiva. Tras barajar varios nombres, Gómez se decidió por Christian Lozano para sustituirle, confiando así en el buen hacer de este bailarín, con el que ha compartido escenario en más de una ocasión.
La selección de Lozano permite mantener la estructura de La buena memoria , un espectáculo que se compone de pequeños fragmentos y de «pinceladas» con las que Aída Gómez pretende hacer un recorrido por el baile español, desde esa escuela bolera del siglo XVIII que tanto defiende hasta El sombrero de tres picos , pasando por clásicos como Carmen o ciertos elementos de fusión.
El objetivo está claro: acabar con el desconocimiento de la danza española y, ya de paso, liberarla del injustificado sambenito de «anticuada» que pesa sobre ella.