«Hoy por mí y el año pasado por ti»

DEPORTES

Raikkonen, campeón del 2007 gracias a Massa, permitió a este sumar dos puntos más al dejarse adelantar en Shanghái

20 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

A Hamilton ya no se le intuía en el horizonte. Massa tenía por delante varias vueltas interminables y poco por hacer, seis puntos por su tercer puesto y la esperanza de un milagro en Brasil. Pero de pronto observó una mancha roja que no tardó en reconocer. No era un Force India a punto de ser doblado sino su compañero Kimi Raikkonen dispuesto a saldar una deuda contraída hace un año con el brasileño. Entonces, en Interlagos, Felipe Massa se había quedado sin la victoria ante su público para posibilitar el título del finlandés. Ese día, en el box de Ferrari ardieron los cronómetros. Todavía bajo la batuta de Jean Todt, los ingenieros hicieron encaje de bolillos para escenificar el adelantamiento del finlandés en los boxes. Por si Massa se mostraba rebelde, había firmado la renovación de contrato esa misma semana. El brasileño quedó segundo y no regaló ninguna sonrisa desde el podio, una forma de comunicar que, de haber querido, él habría ganado la carrera de Sao Paulo, su ciudad.

Renovación de Kimi

Hace un mes Ferrari prolongó el contrato con Raikkonen. Y ayer el finlandés dio el primer gesto de fidelidad al levantar descaradamente el pie del acelerador para ser rebasado por su compañero en un gesto que despertó sonrisas pícaras en medio mundo. La acción era esperada. La falta de estilo, no. Massa se hizo el loco ante la evidencia: «Para mí fue el mejor momento de la carrera porque yo iba muy bien en ese momento, lo atrapé y lo adelanté». Raikkonen, en cambio, optó por no burlarse de la prensa ni el público: «Ya sabemos lo que queremos como equipo y eso hicimos, es normal en estas situaciones».

La FIA y Bernie Ecclestone son muy suspicaces con las órdenes de equipo. La jurisprudencia al respecto comenzó a elaborarse hace seis años por una acción protagonizada también por Ferrari. Rubens Barrichello iba directo al triunfo del Gran Premio de Austria del 2002 pero recibió la orden de dejarse adelantar por Michael Schumacher, una circunstancia innecesaria ya que el alemán dominaba el campeonato con claridad sobre Juan Pablo Montoya. A raíz de aquel incidente, la Federación prohibió este tipo de acciones con 23 votos a favor y tres abstención en la comisión evaluatoria. «Las órdenes de equipo que afecten al resultado de una carrera están prohibidas», reza el artículo 39.1 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1. Pero Ferrari nunca respetó esta cláusula. Incluso en Indianápolis 2005, cuando los pilotos de Michelin no pudieron participar por una razones de seguridad, Barrichello tuvo que dejarse adelantar po r Schumi. McLaren fue investigada en Mónaco 2007 tras unas declaraciones de Hamilton que decía que no le dejaron presionar a Alonso. Pero Ferrari tiene mayor peso en la FIA.