«Por primeira vez en 19 anos vense casos de economía de subsistencia»

La Voz

GALICIA

08 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Luciano Pose, de Carballo, es otro de los veteranos gallegos en la isla. De los que más, porque lleva ya 19 años. Allí ha formado su familia y está plenamente integrado. Conoce muy bien la situación, porque tiene una empresa que se dedica a la reparación de electrodomésticos, lo que le permite comprobar el día a día de numerosas familias. Recorre Fuerteventura de arriba abajo cada jornada, y ve cosas que nunca había visto. «É o peor ano, e con diferenza, de todos os que levo aquí, por primeira vez vense casos de economía de subsistencia». Cáritas, apunta, trabaja sin cesar. Muchos no pueden pagar los alquileres. Él mismo ha tenido que bajar la renta a una inquilina suya hasta en cuatro ocasiones, y lo ha hecho porque está contento con ella y sabe que no puede afrontar determinados pagos. «Coñezo unha parella de Corralejo [en La Oliva, un municipio del norte] que regala a súa vivenda, toda, coa condición de que lle paguen a hipoteca. Outros poñen carteis anunciando que venden cousas da casa». Precisamente en Corralejos, antaño un lugar muy activo gracias al turismo, se ven escenas desoladoras, como dos calles céntricas en las que un centenar de locales comerciales se han quedado vacíos. No hay donde emplearse: «Antes en dous días a xente tiña traballo. Os contratistas quitábanlle os traballadores uns aos outros. Os soldos eran moi bos, pero tamén noutros sectores. Algúns que gañaban 2.500 ou 3.000 euros agora non pasan de 990», indica. La hostelería también sufre: «Se ata hai que pon menús a tres euros e almorzos a un euro, con cortado, minizume de laranxa e minicruasán».