El PSdeG se querella contra el PP por las «insidias» lanzadas con la trama agraria

GALICIA
El jefe del aparato socialista niega las imputaciones y denuncia una «cacería ideolóxica» contra su partido
04 jun 2010 . Actualizado a las 02:04 h.Con un papel escrito a mano para leer ante los periodistas y arropado por los cuatro secretarios provinciales de organización del PSOE gallego. Así se presentó ayer en los juzgados de Santiago el jefe del aparato del PSdeG, el también senador Pablo García, para presentar la querella por un delito de «calumnias con publicidad» contra el portavoz de la dirección del PPdeG, Antonio Rodríguez Miranda, quien el pasado lunes lo acusó de ser el cerebro de una trama formada por 28 sociedades agrarias presuntamente dirigida a captar financiación de la Xunta para costear, entre otras cosas, agentes electorales y gastos de campaña del PSOE.
Pablo García prescindió incluso de la compañía de su abogado -en la copia de la querella no desvela quién lo representará- y optó por presentar él mismo una querella que, de prosperar, tendría que ser derivada al Tribunal Superior de Xustiza debido a la condición de aforado de Rodríguez Miranda.
A la salida de las dependencias de Fontiñas, García criticó que los populares recurran a la «difamación e á insidia» como forma de hacer política, a la vez que justificó la interposición de la demanda como un acto dirigido a defender la «honestidade e dignidade» de su partido frente a un PP que quiere «enmerdalo todo».
Asimismo, negó los hechos que le imputó Miranda -y que dos días más tarde confirmó el propio Alfonso Rueda, secretario general del PPdeG-, al remarcar que «non existe ningunha posibilidade legal» de que los socialistas obtuvieran fondos de los programas de cooperación de la Xunta en la etapa del bipartito. Es más, insistió en que el PP sacó este asunto a la luz para ocultar el juicio de Gondomar.