Los emigrantes gallegos en Suiza reclaman a la Xunta apoyo para cobrar pensiones de ambos países
GALICIA
Sostienen que una multitud de emigrantes cotizaron en sus lugares de origen a la Seguridad Social mientras trabajaban de forma estacional o permanente en Suiza.
23 sep 2010 . Actualizado a las 02:46 h.El Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Berna y Basilea reclamó ayer al presidente de la Xunta que secunde su iniciativa para que los emigrantes puedan cobrar simultáneamente pensiones por las cotizaciones realizadas al mismo tiempo en España y en el extranjero.
El organismo que representa ante la Administración española a los residentes mayoritariamente gallegos en ambas ciudades suizas, mantiene que multitud de emigrantes cotizaron en sus lugares de origen a la Seguridad Social a través del régimen agrario, del mar o como autónomos mientras trabajaban de forma estacional o permanente en Suiza. Según multitud de quejas que el CRE asegura estar recibiendo, los residentes en el exterior «se encuentran con que los períodos superpuestos de cotización en dos países no les son computados, perdiendo la gran mayoría su derecho a una pensión contributiva, penalizando así al que declara y cotiza», señala José Raimundo Insúa, secretario del consejo en las dos localidades helvéticas.
El organismo de los residentes españoles en Suiza señala en su argumentación al presidente de la Xunta que en su país de acogida, y en muchos otros de Europa, los trabajadores tienen recogido por ley el derecho a recibir de los Estados a cuyas arcas hayan contribuido una pensión en función de sus cotizaciones, «mientras que España hace una interpretación restrictiva de la normativa de la Seguridad Social». Insúa mantiene que dicha imposibilidad a percibir las prestaciones por las cotizaciones temporales realizadas en España perjudica fundamentalmente a los gallegos, al ser estos los que más compatibilizaron dichas aportaciones en sus primeros años como emigrantes, al simultanear sus contratos temporales en el exterior con tareas agrícolas o pesqueras en sus zonas de origen.
Vuelo a Zúrich
El CRE de Berna y Basilea aprobó igualmente en su última reunión demandar a la Xunta que haga todo lo necesario para mantener el vuelo de bajo coste entre Santiago y Zúrich que Vueling dejará de operar el 30 de octubre, al expirar la subvención que la Administración gallega aporta a la citada aerolínea. El consejo de residentes, que asegura haber constatado el éxito de dicha ruta, recalca al presidente de la Xunta que «la pérdida de la conexión aérea con nuestra tierra de origen supondría una seria perturbación y distorsión, y más si se tienen en cuenta los datos de reservas y ocupación de la línea, que demuestran sus posibilidades de consolidación». Desde el 29 de marzo y hasta el finales de agosto, la línea Santiago-Zúrich ha contado con 18.275 pasajeros, cifra que el CRE ha trasladado a Ryanair y Swiss Air para tratar de que se hagan con el vuelo que dejará de operar Vueling.