Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los editores critican que no se permita publicar sondeos durante toda la campaña

La Voz

GALICIA

21 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) considera un «anacronismo» que en la reforma electoral se mantenga la prohibición de difundir sondeos durante los cinco días anteriores a cada votación, «ya que los medios internacionales sí podrían publicitar sin problemas sondeos en Internet esos cinco días», se asegura en un comunicado de prensa de la asociación.

No obstante, AEDE confía en que durante la tramitación parlamentaria de la propuesta de reforma se suprima esta prohibición y, de igual manera, «se eliminen las cortapisas informativas impuestas a las televisiones privadas durante las campañas electorales». En este sentido, reclaman que cualquier medio de comunicación privado pueda aplicar «por sí mismo» los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en las informaciones electorales, «sin la obligación de recibir instrucciones de la Junta Electoral, como se dispone en la proposición de reforma». En opinión de los editores, este hecho supone «un grave recorte a la libertad de prensa» y abre la puerta a que la Administración «pueda entrometerse en la selección de contenidos informativos».

Respecto a la publicación de sondeos electorales, piden que se permita su difusión durante todo el proceso electoral, «como ya sucede en muchos otros países». Estas cortapisas se han suprimido totalmente en Alemania, Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido. AEDE considera, además, que la actual prohibición «podría limitar los derechos fundamentales de los ciudadanos y de los medios a recibir y difundir información».