Feijoo reitera que denunciará al Gobierno si no rectifica y paga los 243 millones del Fondo de Cooperación en el 2011
GALICIA
Hacienda no tiene intención de abonar antes del 2013 los 243 millones del Fondo de Cooperación que corresponden a Galicia, pero la Xunta los ha incorporado a los Presupostos del 2011. Feijoo evitó ayer entrar en conjeturas sobre el reajuste presupuestario al que abocaría el itinerario trazado por el ministerio para ese fondo, y recalcó que el Gobierno autónomo agotará todas las vías para reclamar el pago. Reiteró que, en caso de mantener su negativa, la Xunta denunciará al Ejecutivo central «por incumprir unha lei orgánica».
A preguntas de los periodistas, Feijoo anunció que la conselleira de Facenda volverá a plantear la demanda en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal, que la Xunta espera para los próximos días, pero que aún carece de convocatoria. El presidente aseguró que otras comunidades comparten la misma línea reivindicativa. Además de Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha y Murcia ingresaron este año una partida creada por el sistema de financiación autonómica para «equilibrar y armonizar el desarrollo regional», y ayudar a converger a las comunidades con menor renta.
La Xunta espera que las autonomías afectadas hagan causa común para tumbar una reticencia del ministerio que privaría a Galicia de 243 millones y volvería a poner en jaque las prestaciones básicas. «Se o Goberno non cumpre, faremos o mesmo que co decreto do carbón. Non podemos perder os servizos esenciais», proclamó Feijoo.
Feijoo salió en defensa de los mecanismos de financiación privada utilizados por la Xunta para amortiguar el desplome de la inversión en el 2011, con una aportación de 504 millones a través de la Sociedade Pública de Investimentos y del sistema concesional. «Temos que facer axustes, porque os 1.117 millóns teñen que saír dalgún lado», señaló en referencia al recorte presupuestario. Resaltó la apuesta por mantener el tirón turístico tras el año santo, con menos fondos para conciertos, pero con inversión para intentar consolidar a Galicia como un destino atractivo. En infraestructuras, la Xunta autorizó el comienzo de las expropiaciones de la vía que conectará el corredor Brión-Noia con la carretera que enlaza Santiago con la costa (AC-543).