La Federación de Asociaciones de Lugo consolida paulatinamente su estructura provincial y, superado ya ampliamente el ámbito del municipio de la capital, se plantea la apertura de subsedes en distintos puntos de la geografía lucense. La federación, presidida por Jesús Vázquez, está inmersa estos días en la recogida y tramitación de las reclamaciones de los lucenses por los importes de los recibos de la luz. Después de presentar más de cien expedientes ante Industria por el citado motivo, considera que en los próximos diez días tramitará otros tantos procedentes de distintos puntos de la provincia.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lugo, Jesús Vázquez, señala que campañas como la que llevan a cabo para la tramitación de las reclamaciones por los recibos de la luz ayudan a consolidar el ámbito provincial de esta entidad, que, en su momento, nació reducida al municipio de la capital.
La federación -explica Vázquez- va sumando poco a poco asociaciones de distintos puntos de la provincia. Tienen especial interés en ampliar el número de colectivos federados en A Mariña, donde hasta el momento cuenta con San Bartolo, de Barreiros, y Forxán, de Foz. Quieren conseguir la incorporación de colectivos de, al menos, Ribadeo, Burela y Xove.
En la zona sur de la provincia, forman parte de la federación las de Ribas Altas, Ribas Pequeñas, A Florida y alguna otra de Monforte. También en el entorno de Sarria hay colectivos integrados, así como en A Terra Chá, entre ellas alguna de Cospeito y Friol, además de la asociación Aquilino Iglesia de Muimenta.
A la vista del incremento de miembros de la federación tanto en a Mariña como en Monforte, Vázquez dice que llega el momento de plantearse la creación de subsedes, de oficinas de referencia tanto para los responsables de las asociaciones como de los vecinos en general. Cada día ve más claro que no resulta operativo aglutinar todo el trabajo en la sede de la capital lucense.
Previsión
Por ello, Vázquez perfila un proyecto para crear la figura de los coordinadores de la federación en distintos puntos de la provincia, especialmente necesarios si se pone en marcha otro de sus proyectos: la creación de un servicio de asesoría jurídica a las asociaciones.
El presidente de la federación vecinal de Lugo dice que algunas de las campañas que han llevado a cabo han ayudado de modo importante a facilitar la expansión. La más reciente, aún en marcha, es la tramitación de reclamaciones por los importes de los últimos recibos del 2008 y los de este año por suministro eléctrico. La pasada semana, el portavoz de la federación, Fernando Rois, presentó cien reclamaciones en el registro de la Xunta en Lugo, dirigidas a la delegación provincial de Industria. Los próximos diez días seguirán recogiendo reclamaciones pero prestarán especial atención a las procedentes de fuera del municipio de la capital. No descartan presentar otras cien quejas. Jesús Vázquez explica que optaron por presentarlas a través de Industria porque con las empresas eléctricas es muy difícil entenderse directamente.
La misma organización ha llevado a cabo campañas que han tenido una repercusión considerable en los medios de comunicación. Una de ellas fue por los precios de la estación de ITV en Lugo y otra para presionar con el fin de que en los aparcamientos subterráneos de la capital se cobrase por el tiempo real de estancia. Igualmente, entre otras iniciativas, destacan las llevadas a cabo para intentar que los ayuntamientos, concretamente el de Lugo, establezcan cauces para la participación vecinal en la confección de los presupuestos municipales.
La federación lucense forma parte de la Confederación Galega de Asociacións de Veciños, presidida por la representante de la de Vigo. En la directiva de la confederación figuran el presidente de la federación de Lugo y otros dos miembros de la directiva. En la federación lucense se integran más de cien colectivos vecinales, según los datos facilitados por su presidente, Jesús Vázquez.