Los universitarios ?de las carreras nuevas empezarán las clases el 13 de septiembre y los demás, el 1 de octubre
04 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Todas las facultades del Campus ultiman los detalles para ofrecer desde primeros de septiembre los 16 nuevos grados universitarios adaptados al plan Bolonia que, progresivamente, sustituirán a las licenciaturas y diplomaturas tradicionales. Veterinaria o Administración y Dirección de Empresas mantienen el nombre, pero otras como Empresariales o Ciencia y Tecnología de los Alimentos cambian por completo para convertirse en Grado en Comercialización y Loxística y Grado en Nutrición Humana y Dietética, respectivamente.
La puesta en marcha del plan Bolonia conlleva otros cambios ya que los alumnos de las nuevas titulaciones empezarán las clases el 13 de septiembre, mientras que los de las diplomaturas y licenciaturas lo harán el 1 de octubre. La USC permitirá a las facultades con titulaciones no adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior seguir el mismo calendario que las que sí lo están, siempre que haya acuerdo de la Xunta del centro y se comunique a la Secretaría Xeral da Universidade y al Vicerrectorado de Oferta Docente.
Aglutinación de títulos
En la mayor parte de los centros universitarios de la capital las titulaciones antiguas se convierten en grado sin que el cambio conlleve la supresión de títulos. En la Escola Politécnica, en cambio, es en la que más novedades hay puesto que varias titulaciones viejas se aglutinan y se convierten en una sola.
Es el caso de las ingenierías técnicas en Explotacións Agropecuarias, Hortofruticultura e Xardinería y en Mecanización e Construcións. Estos tres títulos se transforman en el Grao en Enxeñería Agrícola e do Medio Rural. Por otra parte, las ingenierías de Agrónomos y Montes se supone que se integran en los nuevos grados de Enxeñería Agrícola e do Medio Rural y en Enxeñería Forestal e do Medio Natural, aunque la información relativa a la adaptación al espacio europeo en la página web de la escola deja mucho que desear. Para tener más información: www.usc.es/oiu