El pleno aprobó un presupuesto de 3,2 millones de los que 459.620 serán para la plataforma de Saviñao
22 oct 2010 . Actualizado a las 02:00 h.La Cámara de Comercio de Lugo redujo los gastos en más del 12% para el próximo año en el presupuesto aprobado por el pleno de la entidad. La decisión fue adoptada como consecuencia de la crisis económica que ha mermado los recursos permanentes, es decir los ingresos por cuotas que aportan las empresas, como consecuencia de una bajada de los rendimientos empresariales y del cierre de algunas firmas. La estimación fue realizada con datos procedentes de Hacienda y relativos al IAE, al Impuesto de Sociedades y al IRPF. La Cámara de Comercio, Industria y Navegación contará para el próximo año con un presupuesto de 3.228.620 euros, de ellos, 459.620, corresponden a la partida que destinarán a la Plataforma de Servicios Empresariales, que funcionará en O Saviñao. Su inclusión en las previsiones para el año próximo suponen que el presupuesto de la entidad cameral se mantenga en términos similares al del 2010, que fue de 3,3 millones de euros. Los recortes no afectarán a los salarios del personal de la entidad, que se mantendrán sin las subidas anuales. Entre las razones por las que la Cámara de Comercio acordó una reducción de gastos para el año próximo figura también una previsión de descenso en las subvenciones destinadas a cursos y a otras actividades. El 38,5% del presupuesto de la entidad procede de los recursos permanentes, que, según admitieron fuentes de la propia Cámara de Comercio se han reducido. La rebaja no obedece a que las empresas estén dejando de abonar las cuotas camerales, que son obligatorias, sino a que la crisis está afectando s los rendimientos empresariales, que son la base del cálculo de las aportaciones de cada empresa. Recursos no permanentes El 61,5% restante de los ingresos de la entidad procede de los denominados recursos no permanentes, que incluyen los cursos, las aportaciones para el programa PIPE, de fomento de las exportaciones, de los ingresos por la Uned y las cantidades aportadas por el Foexga, entre otras partidas. Fuentes de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación explicaron que estos ingresos también podrían sufrir una merma, pero que no cuantificaron la cantidad.