Los combates entre rebeldes tutsis y milicias locales mai-mai agravan la situación en el Congo
INTERNACIONAL
Guerrilleros rebeldes tutsis y milicias locales mai-mai, aliadas del Gobierno de Kinshasa, se enfrentaron en la región de Rutshuru, lo que puede deteriorar la ya grave situación en el este de la República Democrática del Congo (RDC), según un portavoz de la ONU.
«Deploramos la reanudación de los combates entre el Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) y los mai-mai», señaló desde Goma, la capital de la provincia de Kivu Norte, el teniente coronel Jean-Paul Dietrich, portavoz militar de la Misión de la ONU en el Congo (Monuc).
Según Dietrich, los combates comenzaron en la tarde de ayer y proseguían en el norte de la provincia oriental de Kivu Norte, en la zona de Rutshuru, que desde hace más de diez días se encuentra bajo el control del CNDP, que encabeza Laurent Nkunda.
«Estos combates provocan una vez más el deterioro de la situación, que es muy frágil», añadió el militar, al recordar que unas 250.000 personas se han visto desplazadas de sus hogares en Kivu Norte desde agosto pasado, y muchas de ellas no reciben ayuda sanitaria ni comida desde hace diez días.
Los desplazamientos se produjeron mientras los rebeldes del CNDP llevaban a cabo una ofensiva con la que pusieron en fuga a las tropas gubernamentales para llegar a las puertas de Goma, la capital de Kivu Norte, antes de declarar un alto el fuego el pasado 29 de octubre.
La situación en Goma, abandonada por muchos de sus habitantes ante el temor de que fuera ocupada por los rebeldes tutsis, según Dietrich, está relativamente tranquila bajo la vigilancia de la Monuc y la Policía Nacional Congoleña.
Casos de cólera
Por su parte, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que se han detectado un centenar de casos de cólera en el área, información confirmada por la Monuc en un comunicado, en el que precisa que 69 enfermos han sido detectados en el área de Goma y veinte más al norte, en Kichanga.