Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Chávez abre tiendas socialistas en los locales de los híper expropiados

Agencias

INTERNACIONAL

15 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, inauguró el sábado la cadena de hipermercados Bicentenario, creada sobre la red de los expropiados supermercados Éxito, de capital francés y colombiano.

«Esto era capitalismo, era propiedad privada. Ya todo esto es propiedad del pueblo, social», celebró Chávez al inaugurar la red de supermercados desde uno de sus locales en Barquisimeto (Lara), en el oeste del país.

«Felicitaciones a todos los trabajadores de lo que fue la cadena Éxito, ahora hipermercados Bicentenario», añadió.

Chávez expropió hace poco más de tres semanas la cadena Éxito después de que sus tiendas fueron cerradas acusadas de especular con los precios tras la devaluación de la moneda local.

Desde ahora, los hipermercados Bicentenario formarán parte de la red Comerso (Corporación de Mercados Socialistas), que está controlada por el Estado y abarca desde restaurantes hasta concesionarios de vehículos que ofrecen productos a precios económicos.

El 8 de enero, el Gobierno depreció el bolívar, que se mantenía en 2,15 por dólar desde el 2005. Desde entonces rigen dos precios oficiales del dólar: 2,60 para productos de primera necesidad, remesas e importaciones del sector público, y 4,30 para el resto de importaciones y la venta de los dólares obtenidos con el petróleo.

Al día siguiente, los consumidores abarrotaron las tiendas venezolanas temiendo un alza de precios, lo que llevó a Chávez a ordenar fiscalizar contra lo que llamó un aumento abusivo de los precios.

Transición al socialismo

Chávez señaló que el hipermercado Bicentenario viene a romper con la tradición de los empresarios capitalistas especuladores, para profundizar el camino hacia la transición del modelo socialista.

«Este tipo de actos están llenos de una profunda justicia social para lograr la dignidad del pueblo que siempre estuvo desfavorecido por la hegemonía de los empresarios capitalistas», aseveró.

El mandatario bolivariano ha impulsado en Venezuela un proceso de nacionalización de sectores clave como la electricidad y el petróleo.