Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Líbano llama a reforzar lazos con Siria en el aniversario del asesinato de Hariri

Kathy Seleme

INTERNACIONAL

15 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Centenares de miles de libaneses conmemoraron ayer en el centro de Beirut el quinto aniversario del asesinato del ex primer ministro Rafic Hariri en un atentado con coche bomba en la capital.

Desde primera hora del día, un gran número de personas, llegaron en autobuses y coches particulares a Beirut, donde tuvo lugar un homenaje al político asesinado en la plaza de los Mártires, también llamada de la Independencia. Los manifestantes enarbolaron banderas libanesas y de sus grupos políticos, fotos de Rafic Hariri y de su hijo y sucesor Saad, actual primer ministro, así como de otros mártires de la independencia.

Hariri, primer ministro entre 1992 y 1998 y entre el 2000 y el 2004, fue asesinado con un coche bomba que mató también a otras 21 personas.

El atentado supuso la salida de las tropas sirias del Líbano, después de casi tres decenios de presencia, ya que se atribuyó su responsabilidad a las autoridades sirias, lo que estas han negado siempre.

Durante su intervención, Saad Hariri reiteró su compromiso con los principios que defendió su padre. «Nuestra unidad nacional es el único medio, hoy y siempre, para defender el Líbano y su pueblo.

Los dirigentes políticos que hablaron en el acto, incluido Hariri, prometieron mantener vivos los ideales por lo que han luchado y por los que fueron asesinados varios líderes antisirios. No obstante, también llamaron a reforzar la cooperación con Siria, a cuyo régimen recordaron que la estabilidad del Líbano repercute de modo positivo sobre él, y viceversa. Ningún líder de la oposición, liderada por el grupo chií Hezbolá, asistió al acto.

Por otra parte, el Ejército libanés disparó ayer contra aviones israelíes que violaban su espacio aéreo, informó la Agencia Nacional de Noticias.

Los aparatos israelíes sobrevolaron a media altura las regiones de Arkub, Hasbaya y Rachaya, en el este del Líbano, así como el oeste del valle de la Bekaa (este) e Iklim el Tufah (sur).