Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Siete divertidos planes a tiro de piedra para que los niños disfruten

Mónica Pérez
M. Pérez REDACCIÓN / LA VOZ

AL SOL

ESPACIO DE MULTIAVENTURA DE LA GRANJA O VENTOSO EN A LARACHA
ESPACIO DE MULTIAVENTURA DE LA GRANJA O VENTOSO EN A LARACHA Ana Garcia

Visitar una granja, un parque multiaventura y conocer ruinas romanas, son algunas opciones

16 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras unos meses complicados para los más pequeños, que han visto cómo el coronavirus los dejaba sin colegio y aislados en muchos casos de sus amigos y familiares, siempre es una buena opción en este verano atípico buscar alguna actividad en la que disfruten y ellos sean los protagonistas. Sin salir de Galicia existen infinidad de opciones, para conocer más sobre el patrimonio y la historia, descubrir nuevas especies de animales o contemplar los impresionantes paisajes de la geografía gallega.

Observar animales

Distintos zoos y acuarios. A todos los niños les gustan y les llaman la atención los animales y más si son especies más difíciles de encontrar en el día a día. Galicia cuenta con varios lugares en los que ver animales que los dejarán con la boca abierta y aprender algunos detalles sobre su forma de vida y su alimentación. Desde el Aquarium Finisterrae de A Coruña o el de O Grove, hasta el VigoZoo, pasando por Marcelle y Avifauna muy cerca de Lugo. Eso sí, con los nuevos protocolos sanitarios implantados por el coronavirus conviene llamar o consultar en sus webs antes porque en muchos de ellos es necesaria reserva previa.

Viajar al pasado romano

Conocer cómo vivían hace dos mil años. Si de algo puede presumir la comunidad es de contar con abundantes vestigios romanos, sin ir más lejos Lugo es un buen ejemplo y un paseo por su muralla puede ser una formidable manera de acercar a los más pequeños a las huellas que dejaron en Galicia. Otra muy buena opción es visitar Aquis Querquennis, un espectacular campamento militar romano situado en el concello de Bande, que además cuenta con un centro de interpretación para los visitantes. Pasa parte del año cubierto por el agua al estar pegado a un embalse. También existen numerosos castros celtas en excelente estado de conservación, que puede ser otro plan organizar con niños, aunando diversión y patrimonio.

Parque Multiaventura

Tirolina, rocódromo y paintball. Una jornada en un parque multiaventura también es otra fabuloso plan para compartir un día en familia o con amigos. Existen varios que ofrecen actividades de lo más diversas: desde larguísimas tirolinas, rocódromos y paintball, hasta deportes como rafting y kayak. Basta con buscar uno cercano y consultar la disponibilidad y si la oferta lúdica se ajusta a los gustos de los niños

Vuelta a la edad media

La ruta de los castillos. Otro de los atractivos de Galicia son sus castillos medievales, algunos de ellos muy bien conservados como es el caso de la fortaleza de San Paio de Narla, en Friol, que cuenta con algunos objetos que fascinarán a los visitantes más jóvenes, o el castillo de Pambre en Palas de Rei. No son los únicos, el de Monterrei (en Verín), el de Vimianzo y el del Soutomaior también merecen una visita. Sin olvidarse de los ubicados al pie del mar, como el de San Antón en A Coruña, el de Santa Cruz en Oleiros y los de San Felipe y de la Palma, en Ferrol y Mugardos respectivamente.

VIsitar una Granja

Aprender a hacer queso y pan. Aunque durante el confinamiento las estanterías de los supermercados se vaciaron de harina y levadura, pocos son los niños que han visto alguna vez hacer pan de la manera tradicional y menos aún queso por ejemplo, en una zona como Galicia, famosa por sus exquisitos quesos. Así que visitar una granja también puede ser un buen plan. Allí los más pequeños podrán conocer cómo se elaboran productos tan comunes como el queso o el pan y cuidar animales domésticos como vacas, cerdos y gallinas. En Galicia existen varias que ofertan este tipo de servicios.

Parque acuático

En Cerceda. Aunque estos días el verano parece que se haya tomado un descanso, seguro que aún quedan días para darse un chapuzón y disfrutar de los increíbles toboganes del aquapark de Cerceda.

ESpectaculares paisajes

Parajes incomparables. Disfrutar de la naturaleza al aire libre es otra excelente idea para los más pequeños. Siempre adaptados a sus posibilidades Galicia cuenta con multitud de lugares que visitar, desde la desembocadura del Miño en el monte de Santa Tegra, los miradores de la Ribeira Sacra y la frondosidad de las Fragas do Eume, por enumerar tan solo unos ejemplos de las diversas opciones que ofrece nuestra comunidad para oxigenarse y disfrutar de los diferentes y espectacular paisajes que ofrece nuestra tierra..