Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Fue la canción del verano... de 1970: Los Diablos «Un rayo de sol»

AL SOL

.

Si una persona la escucha por primera vez 53 años después de su edición inevitablemente va a terminar cantándola y tarareándola

28 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La prueba es fácil: 53 años después de su lanzamiento, si una persona escucha por primera vez Un rayo de sol de Los Diablos inevitablemente va a terminar cantándola y tarareándola. Esa melodía de pop ligero y soleado es de las que se queda en el cerebro y tarda en salir. ¿Quién no se ha sorprendido a sí mismo cantando «un rayo de sol, oh, oh, oh / me trajo tu amor, oh, oh, oh», incluso de manera involuntaria? Seguramente, nadie.

Fue el tema que reinó en el verano de 1970. El amor llegaba por un rayo del astro rey. Era el núcleo de una canción cuyo célebre estribillo pervive hasta día de hoy. Compuesta por el trío de compositores Daniel Vangarde, Claude Carrère y Ekkehard Kristian con el título Fernando, ya contaba con una versión previa lanzada en Francia en 1969 de la cantante Sheila. En España se la entregaron a EMI. La compañía inicialmente la vio perfecta para el cantante Tony Roland. Sin embargo, acabó en manos de Los Diablos, quienes cambiaron la letra y el título. La lanzaron en 1970, obteniendo un éxito arrollador. En cierto modo, se convirtió en el arquetipo de la canción del verano.

Lo tenía todo: ese teclado-flauta que la presenta, las rimas sencillas, la melodía ligera, los «sha la la la la» y el encaje perfecto de todos los elementos. Pervivió más allá de su verano natural y tuvo posteriores versiones, como la del grupo infantil Parchís y La Década Prodigiosa. También la cantaron en inglés Daniel and The Lions Den, en modo reggae, y Ottawan. En el año 2001 obtuvo una nueva vida gracias el filme Lucía y el sexo, de Julio Medem. Paz Vega, en estado de gracia, la cantaba constantemente deslumbrada por el amor y la luz de Madrid y Formentera.