
El Concello de Cervo paró de forma preventiva los trabajos del observatorio de A Atalaia El BNG fue el que advirtió de la la aparición de un conchero o depósito prehistórico
09 ago 2006 . Actualizado a las 07:00 h.?as excavaciones del futuro observatorio en A Atalia en San Cibrao sacaron a la luz restos arqueológicos. Un especialista de Patrimonio confirmó ayer in situ que se trataría de un conchero (depósito prehistórico que generalmente había a orillas del mar, ríos o cuevas) con restos de conchas y moluscos, huesos, cerámica, tierras sigilatas. Según el arqueólogo, «aparentemente non hai estructuras; podería haber un posible muro, pero parece que non está claro». Hoy, dijo, preveía presentar un informe a Patrimonio. Una investigación determinará la importancia de los restos y las acciones futuras, señaló. Desde el Concello de Cervo, el edil Antonio Basanta dijo ayer por la tarde que esperaban directrices oficiales por parte de la dirección xeral, a la que pidió «colaboración», y que, mientras tanto, estaban parados los trabajos en A Atalaia. La Administración local, dijo, iba a enviar hoy un arqueólogo. El edil del BNG Xoán Estúa fue quien ayer difundió el hallazgo, afirmando que previamente lo había puesto en conocimiento de Patrimonio. Opinó que los restos deben ser «estudados» y solicitó al Concello «rigor», la «inmediata paralización» de la obra y «protección» para la zona. Estúa aseguró que «xa o ano pasado o BNG entregaba outras pezas atopadas por veciños á delegación provincial e existe un informe deste mesmo organismo onde se recoñece a existencia na zona de restos», agregando que «Patrimonio enviou un escrito ao Concello de Cervo advertindo que calquer actuación nesa zona (...) requería de información previa ao organismo autonómico, algo que non se fixo», dijo el edil.