Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Jira cerró en Navia los festejos en honor a la Virgen de La Barca

D. Gayoso NAVIA/LA VOZ.

A MARIÑA

18 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Las fiestas patronales de Navia en honor a la Virgen de La Barca colgaron ayer el broche de oro con la tradicional y concurrida Jira Campestre que, un año más, congregó a centenares de personas. La alameda situada junto a la playa de la localidad fue el escenario de uno de los eventos lúdicos más importantes del Occidente asturiano, una fiesta que atrae desde hace 102 años a jóvenes y no tan jóvenes de todas partes de la comarca, incuso de Galicia.

Desde las 10 de la mañana, las calles naviegas comenzaron a disfrutar de los pasacalles a cargo de El Felechu de Corvera y del grupo de gaitas Dambara de Burela, dos agrupaciones que dieron el pistoletazo de salida a la gran cita del día en la zona conocida como Veiga de Arenas.

Mucha sidra fue ayer descorchada en la Jira por los centenares de jóvenes que, incluso, llegaron de localidades como Ribadeo y Burela animados por el buen tiempo y el dinamismo de esta fiesta. «Es la mejor jira de la zona, venimos todos los años porque aquí no falta ni diversión ni buena sintonía», aseguraba uno de los jóvenes. «Estaremos aquí hasta que el cuerpo aguante, no nos queda otro remedio, es la Jira de Navia y hay que acompañarla como se merece», aseguraba otra adolescente.

Además de jóvenes, una gran cantidad de familias se congregaron en la alameda naviega para comer, sobre todo bocadillos, empanadas y tortillas. Para los más pequeños también hubo diversión garantizada gracias a varios hinchables que permitieron a los sufridos padres disfrutar de la comida y de la diversión de la fiesta.

Es el punto y final a las fiestas patronales de Navia, aunque hasta el viernes se celebrarán otros dos eventos culturales importantes, como el concierto de la OSPA este jueves en la Iglesia Parroquial de Navia, a las 22 horas, o el Festival de Gaitas Villa de Navia, que tendrá lugar el viernes en el Campo del Pardo.