La única solución factible para las madres de Cariño es que un pediatra pase consulta en el centro de salud local cinco días por semana durante toda la jornada. Así de tajante se muestran desde el colectivo y aseguran que convocarán nuevas movilizaciones si no se cubre el horario de atención médica que demandan para sus hijos.
A principios de este mes una nueva pediatra asumió las consultas de los centros de salud de Ortigueira, Cariño y Mañón. Si hasta ahora, el anterior médico consultaba dos días por semana en cada centro y uno en el de Mañón, ahora el nuevo pediatra se traslada a primera hora de la mañana hasta el centro ortegano y al mediodía atiende a los niños del de salud cariñés. Excepto los jueves, día que le toca el turno al centro de Mañón. En total, el médico consulta dos horas al día en Ortigueira y otras dos en Cariño, un horario que no convence ni a médicos ni a las madres de los principales afectados.
Según las madres, el pediatra que hasta ahora trataba a sus hijos no aceptó las nuevas condiciones del servicio y desde el día 1 de marzo pasa consulta una nueva doctora. «Media mañana no es suficiente. Si atiende a todos los niños de Ortigueira llega tarde a Cariño y aquí quedan niños sin ver, si no, tiene que dejar sin atender a gente en Ortigueira», aseguran representantes del colectivo.
«No sabemos si esta es la medida que propone la Xunta o si es una situación provisional, pero no se han cubierto nuestras demandas», lamentan las afectadas. Las madres anuncian nuevas movilizaciones si la administración no soluciona «ya» este problema que se alarga más de un año, y aseguran que si retoman las movilizaciones «esta vez haremos barullo del de verdad». «En abril hay una nueva Oferta Pública de Empleo, y si nadie ha solicitado la plaza para nuestro centro queremos que la vuelvan a publicar», detallan.
Solución consensuada
El pasado mes de enero las representantes del colectivo se reunieron con el delegado territorial de la Xunta, Diego Calvo, para buscar una solución al problema. En esta reunión, la administración se comprometió a buscar una medida consensuada con las madres si no se cubría la plaza de pediatría.