Desde Meteogalicia explicaron que el pluviómetro que tienen situado en Foz registró ayer 20 litros de agua por metro cuadrado en una hora, de ellos, quince cayeron en solo media hora.
Eso significa que es la cantidad que cayó en el lugar exacto donde está el pluviómetro, pero pudo haber precipitaciones mayores fuera de esa zona, señalaron.
Nubes muy localizadas
Estos fenómenos están provocados por tormentas; son formaciones de nubes denominadas cúmulonimbos que pueden tener un diámetro de cuatro o o cinco kilómetros y que se mueven con el viento y donde va coincidiendo descargan, de tal manera que llueve con intensidad en la zona situada debajo de la nube y justo fuera de ella no llueve nada. Cuando hay corrientes interiores ascendentes fuertes dentro de esas formaciones, es cuando se forma granizo, señalan, que será de mayor grosor cuanto más fuertes sean las corrientes. El de ayer sería normal, señalaron.
Respecto de las críticas vertidas por el alcalde en funciones, el socialista José María García Rivera, de que nadie avisó con antelación, explicaron desde Meteogalicia que lo único que se puede advertir la víspera en estos casos es que que va a haber condiciones para que se formen tormentas, pero no dónde descargarán. Según los expertos, el lugar de descarga se puede anticipar quizás con media o una hora de antelación, insuficiente para adoptar cualquier medida de precaución.