Sesenta anticuarios y artesanos exponen sus artículos en la feria de A Pontenova

L.P. A PONTENOVA / LA VOZ

A MARIÑA

El evento comenzará mañana viernes y se prolongará hasta el domingo

08 dic 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

A Pontenova ofrece un interesante aliciente de cara al fin de semana, la quinta Feria de Artesanía y Antigüidades, que organiza el Concello (tomando el relevo de la asociación de artesanos local) con la colaboración de la Diputación. Casi sesenta expositores llegados de toda España participarán en el evento, que se inaugurará mañana a las ocho de la tarde. El acto lo presidirá el alcalde, Darío Campos, y el diputado provincial Juan José Díaz Valiño. Además, han sido invitados los regidores de los municipios limítrofes.

La feria se dividirá en dos recintos. Uno estará habilitado en el antiguo museo del salmón, en la casa de Cultura, donde se instalarán 29 artesanos, en su mayoría de Asturias y, el resto, de Galicia. Mostrarán todo tipo de productos, desde olería, a joyas, cuero, madera, abalorios... La otra parte de la feria estará en una carpa instalada en la plaza de Os Fornos. Allí se ubicarán 27 anticuarios procedentes de muy diferentes puntos de España, desde Málaga a León, A Coruña, Asturias, Barcelona, Lleida, Ávila o Salamanca, entre otros.

La entrada será libre y gratuita. Tampoco a los anticuarios y artesanos el Concello les cobrará ni un euro. El Ayuntamiento cuenta para la ocasión con un presupuesto de unos 7.000 euros, cuatro mil aportados por la Diputación y 3.000 con cargo a las arcas municipales.

Horario

El horario de la feria será, mañana viernes, desde las cinco de la tarde a las diez de la noche. En medio, a las ocho, será la inauguración oficial. El sábado y el domingo, la feria abrirá de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00.

Un aliciente más lo pondrán cinco restaurantes de A Pontenova, que con motivo de la feria servirán un menú especial, por doce euros.

Francisco Martínez, teniente de alcalde de A Pontenova y coordinador de todas las tareas organizativas, se mostró optimista respecto a la afluencia de público: «Esperamos que veña moita xente. Dependendo de como vaia a feira, de cara ao ano que ven miraremos de organizala en agosto, como foi sempre ata este ano, ou ven seguir facéndoo na ponte de decembro. Xa se verá, porque hai que ter en conta que na ponte móvese moita xente que non ten tanto a onde ir como no verán, e tamén é máis doado encontrar expositores».

Martínez expresó su agradecimiento a la anterior organización: «Está claro que sen eles a feira non tería chegado ata aquí. Por iso teñen as portas abertas, para organizala de novo o ano que ven ou ben para facelo en colaboración con Concello».

Pulpería y talleres

Otros alicientes será una pulpería que se instalará durante los días de feria y los talleres y exhibiciones en directo de talla de madera, forja de hierro, telar y muñecas de trapo.

«Os anteriores organizadores teñen as portas abertas para volver o ano que vén, eles solos ou co Concello»

Francisco Martínez

Cinco restaurantes locales servirán un menú especial, al precio de doce euros