Barreiros hará un reglamento para sancionar los fraudes en el consumo de agua

A MARIÑA
El alcalde asegura que el Ayuntamiento ya ingresa unos 6.000 euros más cada mes tras instalar unos 400 nuevos contadores
20 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Si albergaba alguna duda respecto a la necesidad de elaborar un reglamento sancionador, tras salir a la luz el fraude general con la red de agua de Barreiros, el alcalde, Alfonso Fuente, lo tiene claro. El Ayuntamiento redactará y aprobará una normativa para perseguir la picaresca que se estaba dando y que todavía persiste en el municipio, con un número indeterminado de contadores parados (con lo que sus titulares pagan el mínimo, 30 euros al bimestre, incluyendo la tasa por recogida de basura), otros trucados, con urbanizaciones abasteciéndose de agua de obra y incluso con entronques hechos antes del contador, para evitar pagar. El alcalde reconoció todas estas irregularidades, que se dan desde hace años y que ahora se han revelado en su verdadera magnitud tras detectarse un desfase entre el agua que se consume y la que se factura.
Ocurrió porque los técnicos de Aqualia (la empresa en la que el Ayuntamiento tiene delegada la lectura de contadores y cobros), observaron esta sustancial diferencia, y que muchos contadores no funcionaban. El alcalde dice que les ha pedido que informen de todos los que detecten parados, para dar orden de sustituirlos, ya que sus titulares no pagan. El servicio del agua sigue siendo municipal y Fuente Parga aseguró que dio orden al personal del Concello de que se aplicase a fondo para detectar los fraudes e incrementar los ingresos, como la mejor forma para evitar la tentación de que sea privatizado.
Estamos revisando todo, porque se non queremos cargar máis aos veciños con subidas de impostos, o que temos que facer é, por exemplo, pagar toda a auga que se consume. Si pagan uns, temos que pagar todos, así de claro», manifestó Fuente Parga. El caso es que la picaresca se favorece porque aunque se detecte no se sanciona. Queda impune porque no hay una normativa al respecto. Ayer el alcalde despejó las dudas: «Faremos un regulamento sancionador».
La versión que da el regidor de todo este asunto es que las irregularidades han salido a la luz porque el Concello está actuando para mejorar la gestión y el servicio, instalándose en los últimos meses unos 400 nuevos contadores en su mayoría en viviendas de nueva ocupación.
Sobre las críticas de la oposición (PSOE) por la existencia de urbanizaciones que están habitadas a pesar de carecer de vivienda de primera ocupación y que se abastecen de agua de obra, el regidor fue claro: «A irregularidade non a comete o Concello, senón quen vive neses edificios sen licenza de primeira ocupación. Agora, en canto se da a licenza córtase o subministro de auga de obra e obrigamos a que instale cada vivenda un contador. Por iso algún veciño que non se enteraba chegaba ao Concello queixándose de que non tiña auga, botándolle a culpa ao promotor, pero era porque non solicitara o entronque».
Más allá de buscar responsables de esta situación, Fuente Parga insiste en que los 400 contadores instalados en los últimos meses reportan al Concello, como mínimo, unos ingresos de 6.000 euros mensuales.