Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Muebles Hermida intenta abrir mercado en Asia y Latinoamérica

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO LOURENZÁ/ LA VOZ

A MARIÑA

Los arquitectos conocieron ayer los diseños y productos de Hermida.
Los arquitectos conocieron ayer los diseños y productos de Hermida.

La empresa recibió ayer a arquitectos que diseñan y equipan hoteles

04 oct 2012 . Actualizado a las 07:02 h.

Una delegación de arquitectos que trabajan en Asia y Latinoamérica conocieron ayer en Muebles Hermida los productos que esta empresa ofrece para el canal contract; equipamiento de hoteles, centros comerciales o tiendas. La visita se enmarca en un encuentro empresarial impulsado por Confemadera Galicia y la Asociación Empresarial de Portugal, y promovido por la Xunta a través del Igape.

El director general de la empresa laurentina y vicepresidente de Confemadera, Ángel Hermida, reconoció su apuesta por intentar abrir nuevos mercados en este segmento. Destacó el nivel de los arquitectos que visitaron la fábrica: «Dáme a impresión de que buscan fabricantes coma nós. Non hai moitas empresas capaces de responder a pedidos importantes en prazos moi curtos».

Hermida confía en que los profesionales valoren la calidad de su producción y que los trabajos ya realizados -como el reciente equipamiento de un hotel en París- les sirvan para promocionar su potencial también fuera de España. Consciente de que la recesión marca otros ritmos, el empresario laurentino se muestra optimista con futuros proyectos.

Arteaga en Singapur

Mientras elaboran presupuestos para optar a ejecutar actuaciones fuera de España -alguno en México- la empresa y sus trabajadores arriman el hombro para intentan recuperarse de la situación económica: «De momento seguimos pelexando moito, pero imos saír disto».

Por la fábrica pasaron arquitectos de la talla de Fernando Arteaga, que ha diseñado los principales hoteles que se construyen en Asia; Rufino Hernández, de Qatar, Constance Martens y José de Jesús López, de México, César Ruíz, de Perú, Tomas Hossie, de Colombia y Walkiria Osiris, de Panamá. Además de Hermida, ayer tenían previsto desplazarse a la empresa Cándido Hermida en Narón, y hoy Molduras Noroeste, de Ferrol, y Losán. Mañana concocerán el negocio de Ramón García, en Santiago, según las previsiones reveladas por Confemadera.

No es la primera vez que arquitectos internacionales visitan Lourenzá. En octubre del 2011 un grupo de prescriptores de Latinoamérica conocieron in situ la producción de Muebles Hermida. El director general, que reconoce el esfuerzo realizado por CIS Madera, cree que estas visitas permiten dar a conocer su potencial como fabricantes de muebles de calidad.

El Observatorio Cetelem 2012 dedicado al consumo y a la distribución refleja estadísticas y tendencias que invitan a un moderado optimismo, según la documentación que manejan fabricantes de muebles. El mayor consumo de los españoles en este sector lo sigue motivando la compra de muebles para el comedor (gasto medio de 749 euros), seguida de muebles de dormitorio y baño. La misma fuente revela que las ventas del sector de cocinas crecieron un 9 % sobre la cifra del 2011.