Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Mariña mira a Alemania para buscar nuevos turistas

J. A. Q. RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

A Mariña tuvo su papel protagonista en la Feria Internacional de Turismo.
A Mariña tuvo su papel protagonista en la Feria Internacional de Turismo. benito ordóñez< / span>

Fitur sirvió para entablar contactos con turoperadores europeos

03 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Esta noche concluye en Madrid la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y llega el momento de hacer balance. Más allá de valoraciones políticas, objetivamente en limpio se han sacado varias cosas. La primera es que se han entablado contactos con intermediarios para tratar de que turoperadores de Alemania visiten a lo largo de este año A Mariña para mostrarles los paquetes turísticos Alma de artesanía (cuatro opciones con precios que oscilan entre 45 y 90 euros por persona) y tratar de convencerlos de la singularidad e interés de la costa lucense. Así lo confirmó el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Fuente Parga.

La segunda es precisamente que se presentaron en sociedad estos paquetes y las rutas de artesanía. La Secretaria Xeral para o Turismo los considera innovadores y mira a la comarca como una experiencia piloto con un proyecto creativo y aglutinador de sinergias que podría trasladarse a otras zonas.

La tercera conclusión, objetiva, es el éxito del mes de la magia promovido por la Mancomunidad y que ha obtenido el reconocimiento del Instituto Turístico Hotelero en España, que presentó en Fitur un eBook -libro electrónico? con doce novedosas experiencias turísticas en España, entre las que figuran, en octubre, el mes de la magia.

En el debe hay que apuntar que Turgalicia no editó a tiempo la guía turística del geodestino A Mariña lucense. Al parecer, fue por un error de imprenta. Esta guía comarcal es imprescindible en una feria como Fitur: «Foi unha magoa, porque cando chegas ao mostrador e atopas folletos de todos os concellos, que se mesturan cos das empresas privadas, todo revolto, pois pérdese un pouco a identidade do que se pretende destacar, que é A Mariña lucense no seu conxunto. Pero esperamos que a guía xa estea nas próximas feiras, en Expovacaciones en Bilbao e no Salón Internacional de Turismo de Cataluña, nas que A Mariña vai estar con Turgalicia», manifestó Alfonso Fuente.

El presidente de la Mancomunidad no lo duda: A Mariña tiene que seguir con Turgalicia. «O importante é chamar a turoperadores ao stand de Galicia. Despois, cando entren, xa verán o que temos. Pero en unha feira como Fitur, coa cantidade de información que hai, ten que ser Turgalicia quen tire do carro».