Industria insta a la jefatura de Lugo a abrir un expediente por el cambio de contadores

A MARIÑA
El presidente de la Plataforma de Afectados polos Abusos do Mercado Eléctrico, José Luis Moñita, recibió en días pasados una nueva carta del Valedor do Pobo en la que le informa de la contestación dada por la Dirección Xeral de Industria, Enerxía e Minas a la queja formulada por el colectivo referida al plan de sustitución de contadores acometido en buena parte de la provincia por la empresa Begasa. En la contestación de la Dirección Xeral al Valedor, el departamento que depende de la consellería recuerda que le requirió a la distribuidora el 7 de junio que justificase las actuaciones denunciadas y que presentase documentación acreditativa «de que os equipos de medida instalados por Begasa cumpren cos requisitos establecidos no Regulamento unificado de puntos de medida do sistema eléctrico». Reconoce que después de pedir ampliación de plazo para responder, la empresa distribuidora presentó contestación el 26 de julio ante la Jefatura Territorial de Lugo, documento que fue remitido al Valedor el 20 de agosto.
Reconoce la Dirección Xeral que «á vista de que documentación remitida por Begasa é insuficiente, non xustificando documentalmente o cumprimento da normativa de aplicación, ínstase con esta mesma data á Xefatura Territorial de Lugo da Consellería de Economía e Industria a que inicie expediente de actuacións previas, de acordo co previsto no decreto 232/2006, de 23 de novembro, polo que se distribúe a competencia para o exercicio da potestade sancionadora entre os órganos da Consellería de Innovación e Industria e se determinan normas de tramitación dos procedementos sancionadores nas materias da súa competencia».
El presidente de la plataforma, con más de 765 asociados, recurrió al Valedor para solicitarle apoyo «en defensa de los derechos de los consumidores de electricidad en la zona de distribución» de esta compañía. Moñita cuestiona el método de sustitución de los contadores y la homologación de los mismos. Asegura que en la provincia hay más de 100.000 personas afectadas por el cambio de estos dispositivos: «Le recomiendo a los ciudadanos que reclamen las cantidades facturadas en base a los contadores no homologados». Moñita también trasladó sus críticas por las cartas que la firma distribuidora envía a los usuarios que se oponen al cambio de estos medidores.