Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los temporales desvelan más restos arqueológicos y arrasan con otros

Mar García Balseiro
MAR G. BALSEIRO VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

PEPA LOSADA

Yacimientos de Ribadeo y Foz desaparecieron, según MariñaPatrimonio

10 mar 2014 . Actualizado a las 07:05 h.

Del Nadja al Cristina, cada uno de los temporales que impactaron sobre la costa de A Mariña ha dejado también su impronta en los yacimientos arqueológicos de la zona. En unos casos sacando a la luz testimonios físicos de la presencia de diferentes culturas y asentamientos en la zona; en otros arrasando con lo que ya estaba localizado por los expertos. A «Hai bastante desfeita e iacementos que desapareceron totalmente», señaló Manuel Miranda, presidente de MariñaPatrimonio, que cita tres de ellos, situados en las zonas litorales de los municipios de Ribadeo y Foz.

«O da praia da Cegoña, en Ribadeo, creo que desapareceu enteiro; e na de Esteiro, tamén en Ribadeo, había un forno de cerámica romana que estaba cheo dela incluso, e agora queda medio metro cadrado e pequenos restos de cerámica», explicó.

En el caso de Foz, Manuel Miranda señaló que en la desembocadura del río Ouro en la playa de A Pampillosa «desapareceu totalmente un asentamento romano que estaba localizado».

Desde el colectivo MariñaPatrimonio solicitan a la Xunta la recogida de los restos arqueológicos que van saliendo a la luz, para evitar que sean expoliados por la gente o que sigan desapareciendo por causas meteorológicas. «Alomenos Patrimonio debería ir apuntando cada vez que aparezan restos para evitar que se perdan», señaló el portavoz.