200 vecinos de Xove, Viveiro y Cervo cobrarán 1,31 millones por el corredor

A MARIÑA
El jueves se inicia el pago de expropiaciones del tramo Celeiro-San Cibrao
23 mar 2014 . Actualizado a las 07:05 h.Un total de 1.314.019,69 euros es la cantidad total que se repartirán los algo más de doscientos propietarios de Xove, Viveiro y Cervo que tuvieron que ceder una parte de sus fincas para poder ejecutar el tramo Celeiro-San Cibrao de la Vía de Alta Capacidad Costa Norte.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha citado a la mayor parte de los afectados para el próximo jueves 27, de 11 a 13 horas en el Concello de Xove para proceder al pago de las cantidades establecidas por la superficie que les fue expropiada con ese fin. Unos días después, otros cuarenta propietarios de los terrenos ocupados para la misma obra han sido citados en Viveiro, en concreto el 1 de abril, de 11 a 11.30 horas, en las dependencias del Concello de Viveiro.
Las obras de este tramo están paradas desde el 2012, acumulando años de retraso y según la propia Xunta por lo menos hasta el 2016 seguirá siendo un proyecto en ejecución. Primero se habló de problemas geotécnicos; después se reconoció directamente la escasez de fondos para terminar la obra.
El alcalde de Xove, el popular Demetrio Salgueiro, reconocía la importancia del vial para mantener la economía de la zona que genera más producto interior bruto de la comarca.
«A aportación para este ano é mínima, casi era mellor que se concentrara a inversión e se fixera de vez», expresó en varias ocasiones Salgueiro, que también incidió en que solo con este tramo «non é suficiente», en alusión al tramo de autovía competencia del Gobierno central que discurriría entre Barreiros y San Cibrao. Los presupuestos generales del Estado solo consignaron para este ejercicio 100.000 euros, destinados a la redacción del proyecto de conexión entre Barreiros y Foz.
Para más largo va también la ejecución de la variante de Viveiro. El pasado mes de noviembre el Consello de la Xunta aprobó el proyecto de trazado y estudio medioambiental del llamado enlace centro desde Magazos, rodeado de una agria polémica que además ha llegado al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia a instancias de los propios afectados. «Se nos acusa de entorpecer las obras del corredor, pero no es cierto, solo queremos el trazado que fue aprobado en su momento», dijo la alcaldesa socialista de Viveiro, María Loureiro, que también incidió en el lastre que supone carecer del vial.