![](https://img.lavdg.com/sc/llyxH35Spf-kWEwn9vwyb7XEisc=/480x/2014/05/20/00121400563322345558408/Foto/.jpg)
El ejemplar navegó y fue grabado el domingo por miembros del club de submarinismo local
20 may 2014 . Actualizado a las 18:30 h.Viveiro tiene un residente muy especial, que no está censado oficialmente, pero que está empeñado en compartir espacio con los usuarios de su ría. Se trata de un delfín que desde hace más de un año tiene en el ecosistema de la ría su lugar de residencia. Nadie sabe por qué vive en la ría, ni por qué está solo. Ha pegado más de un susto a piragüistas junto a los que ha hecho sus cabriolas, ha llamado la atención de los cañistas deportivos que lo culpan de que en determinados momentos algunas especies que capturan con sus cañas hayan desaparecido porque se alimenta de ellas, pero sobre todo causa sorpresas porque, social por naturaleza, no dudó en acompañar a los miembros de Penalba cuando colocaba las boyas de una de las regatas de traineras o incluso sigue de cerca las labores de mantenimiento de algunas embarcaciones a pie de puerto, en Celeiro.
Paquito o Paquita, porque nadie se aclara si el ejemplar es macho o hembra, el delfín hizo las delicias este domingo del Centro de Actividades Subacuáticas de Viveiro, en una de sus salidas habituales, que incluso realizó un vídeo de la especial singladura con el mamífero acuático. Diego Carreira, biólogo marino e instructor de submarinistas que coordinó la salida explicó que «lo hemos visto muchas veces, se acerca a nuestro barco, pero nunca ha navegado con nosotros durante tanto tiempo como este domingo. Como en las películas, en la proa del barco».
Carreira explicó que normalmente se so suelen encontrar tras pasar el espigón de Celeiro, pero ayer navegó con ellos más hacia la playa de Area. «Es un comportamiento no usual, porque estos animales suelen vivir en comunidades, son sociables entre ellos». Y es de gran tamaño, lo suficiente para que asustara «un poco» a un submarinista de San Cibrao que se lo encontró en la ría viveirense bajo el agua.
Lo mejor, señala el instructor, es que la presencia del delfín como residente habitual de la ría «es la punta del iceberg de la alta biodiversidad y el estado de conservación de la ría de Viveiro, y por extensión de A Mariña». Y apta para ser «redescubierta» tras los cambios registrados en sus fondos con los temporales del invierno.