
El deán de la catedral de Mondoñedo falleció en el hospital de Burela a los 93 años; el funeral será esta tarde en la catedral mindoniense
29 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El deán de la catedral de Mondoñedo, Enrique Cal Pardo, uno de los grandes historiadores de la Galicia del siglo XX y prelado de honor del Papa, falleció ayer en el hospital de Burela, donde se encontraba ingresado tras una operación quirúrgica de la que no consiguió recuperarse. Tenía 93 años de edad.
Natural de la parroquia viveirense de Galdo, se formó en la Universidad de Comillas, tras haber sido seminarista en Mondoñedo (donde luego fue rector). Historiador de un talento excepcional, al que las gentes de otro tiempo parecían hablarle día tras día, desvelándole sus secretos, a través de las piedras labradas y de los pergaminos viejos, pudo haber impulsado su carrera, en el ámbito académico, en múltiples direcciones, puesto que gozó del máximo prestigio como investigador desde muy joven. Pero él eligió regresar a Mondoñedo, donde vivió ininterrumpidamente durante más de 60 años, y quedarse allí para siempre. El suyo fue un compromiso personal con los pobres, con quienes sufren, y con la Iglesia.
Es autor del monumental «Episcopologio mindoniense», la obra magna de su vida. Hace apenas unos meses publicaba su último libro sobre documentos del siglo XV y la figura del mariscal. Hombre muy querido y reconocido.
De Enrique Cal Pardo, en la web de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, se recoge esta reseña de su vida y obra.
"Profesor de Teología en el Seminario Mayor de Mondoñedo (Lugo) entre los años 1946-1967. Profesor de Teología en el Instituto Teológico Compostelano (Santiago) entre los años 1970 y 1992. Formador del Seminario de Mondoñedo (1946-1954). Rector del Seminario de Mondoñedo (1956-1958). Canónigo Archivero de la Catedral de Mondoñedo desde 1953. Deán de la Catedral de Mondoñedo desde 1979. Pro-Canciller del obispado de Mondoñedo entre los años 1958-1966. Director Diocesano del Apostolado de la Oración (1958-1967).
Ha publicado los siguientes libros: El Monasterio de la Isla de la Colleira, Madrid, 1983; El Monasterio de S. Salvador de Pedroso, A Coruña, 1984; Synodicon Hispanum. I. Galicia (Constituciones Sinodales de Mondoñedo), Madrid, 1981; Regesta de los documentos medievales, escritos en pergamino, del Archivo de la Catedral de Mondoñedo, Lugo, 1990; Mondoñedo - Catedral, Ciudad, Obispado- en el siglo XVI, Lugo, 1992; La música de la Catedral de Mondoñedo, Lugo, 1996; Colección Diplomática Medieval del Archivo de la Catedral de Mondoñedo. Transcripción íntegra de los documentos, Santiago, 1999 y De Viveiro en la Edad Media, 1992. También ha escrito extensos artículos sobre el Episcopologio Mindoniense.
Es Licenciado en Teología por la Universidad de Comillas-Santander (1946). Doctor en Teología por la Universidad de Comillas-Madrid (1969). Medalla de Bronce de Galicia (1998).
En junio de 2011 fue nombrado por el papa Prelado de Honor de Su Santidad".
El funeral
Ayer las campanas de la catedral tocaron en memoria de don Enrique Cal Pardo, al igual que las campanas de la iglesia parroquial de Galdo, en Viveiro, de donde era natural.
Los funerales tendrán lugar esta tarde a las cinco en la catedral; posteriormente recibirá sepultura en los claustros de la propia seo mindoniense, de la que era deán, que tan bien conocía, cerca de los restos de una figura histórica que había estudiado a fondo, el mariscal.
Desde el Concello de Mondoñedo la alcaldesa Elena Candia expresaba su pesar y elogiaba la figura de Enrique Cal Pardo, Hijo Predilecto además de Mondoñedo, en su memoria y como reconocimiento. También desde el Concello de Viveiro la regidora María Loureiro emitía una nota de condolencia y pésame por el fallecimiento de este religioso e intelectual natural de la parroquia de Galdo.