Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Ofrecemos tres cursos con salida, pero hay que estar inscrito en el Inem»

Yolanda García Ramos
yolanda garcía RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

josé alonso

El CIFP informa sobre varias novedades formativas para desempleados

28 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde el CFIP Porta da Auga de Ribadeo, su directora, Beatriz Dobaño Torrón, informa de nuevos cursos para desempleados, ya en marcha o de comienzo en breve en dicho centro: «Son cursos AFD. En principio, hay un convenio de Educación con la Consellería de Economía, Emprego e Industria, con centros educativos, y nos asignan una serie de cursos de formación. En el Porta da Agua están relacionados con familias profesionales del centro como automoción, electricidad y construcción. Para este curso tenemos tres aprobados».

-Cuáles son?

-El primero, que ya está en funcionamiento, es el de «Revestimentos con pezas ríxidas por adherencia en construcción». Comenzó en febrero y tiene una duración, hasta noviembre, de 768 horas. También está en marcha otro curso, vinculado a transporte y mantenimiento de vehículos, «Mantemento de sistemas de transmisión de forza e trenes de rodaxe de vehículos automóbiles», que comenzó el 6 de marzo, con 498 horas. Ahora tenemos previsto otro que comenzaría el 18 de abril, de la familia de electricidad. Es el de «Montaxe e mantemento de instalacións de megafonía, sonorización de locais e circuito pechado de televisión» que durará 428 horas hasta septiembre, porque en agosto paramos. La característica de todos estos cursos es que llevan a conseguir un certificado de profesionalidad. Otra interesante es que en todos ellos hay 80 horas de formación en centros de empresa. Todos acaban con ese módulo de prácticas que puede dar lugar a que surja un puesto de trabajo, si todo va bien. Estos son cursos destinados a desempleados. Es verdad que primero ponen que pueden incorporarse mujeres, que no tienen mucha representación en esos sectores. Antes también se hacía hincapié en los menores de 35 años aunque ahora este ya no es requisito imprescindible. Los criterios se fijan en función de las plazas. Son cursos muy interesantes en cuanto a la posibilidad de tener el certificado de profesionalidad. Ahora que vamos a comenzar el curso de electricidad, es la primera vez que lo impartimos aquí y creemos que puede tener proyección a nivel de empleo.

-Existe demanda, entonces?

-Hay varias situaciones. Estos cursos los proponen los departamentos del centro pero los autoriza Traballo. En un curso sin muchas posibilidades de empleo, ya nada. También influye el estudio realizado de posibilidades de empleo de cada zona y están condicionados a las familias profesionales que hay. Intentamos buscar cursos que tuvieran alta demanda laboral. En construcción, debido a la crisis, no la hay pero como tenemos esa familia buscamos uno que tenga cierta salida. En otros cursos sí que hay alta demanda, según estudios.

-Se suele ajustar la demanda a la oferta laboral?

-La verdad es que notamos que a veces la demanda de empleo va por un lado y la de los alumnos con respecto a los ciclos no coincide. A veces, ellos quieren hacer ciclos que no tienen tanta salida laboral. No sé decir las razones. Les dices ‘oye esto es interesante’ pero si no les atrae es complicado. El de electricidad puede parecer que no es atractivo pero el curso que viene (comenzaríamos a partir de octubre) ya hay otro de electricidad que tenemos autorizado, de «Telefonía e infraestructuras de redes locais de datos».

-Empujan las nuevas tecnologías el mercado laboral?

-En lo que se refiere a todo lo que sean nuevas tecnologías o impresión 3D, no sé si es tanta la demanda como la atracción por esos temas. Automoción sigue atrayendo y además, tiene salida. Ahora estamos preparando un proyecto, a ver si sale adelante pues nos dicen que hay demanda en el sector agroforestal y nos comentan que es un sector de subida constante, que se sostiene bastante bien, y que necesitan gente formada.

-Por último, cómo se accede a los cursos AFD que citó al principio de la entrevista?

-Hay que estar inscrito en la Oficina de Empleo de Ribadeo. Una vez que la oficina hace la primera selección, si no tenemos suficientes candidatos se hace un anuncio público. Todos esos cursos AFD son del nivel 2.