«Mejor currículo que el blog no hay»

Yolanda García Ramos
YOLANDA GARCÍA SAN CIBRAO / LA VOZ

A MARIÑA

pepa losada

En su último «post» enseña a hacer hamburguesas caseras con ternera gallega

05 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Nueva etapa entre fogones para Pilar Martínez. Por este nombre, algunos no se darán cuenta de quién es. Si decimos Pilar Lechuza, la cosa cambia. Esta cervense, recordamos, es la autora del exitoso blog www.lacocinadelechuza.com. que supera los tres mil seguidores. A el sigue dedicando tiempo, siempre y cuando su trabajo en la cocina del nuevo O Noso Lar de San Cibrao se lo permita. El establecimiento reabrió hace hoy justo un mes, regentado por Jesús López Rey y Laura Rivas López. «Está sendo moi positivo -cuenta López Rey-. Traballamos menú do día máis carta, centrámonos na grella e nos entrantes conservamos o tradicional pero tamén poñemos algunha cousa máis moderna». También explica por qué llamaron a la bloguera para el puesto: «Polas recomendacións e seguíndolle o blogue vimos unha persona moi competente». «Non nos equivocamos», finaliza.

-Pilar, ¿en qué platos la pillamos hoy cocinando en O Noso Lar?

-De primero guisantes con jamón, luego merluza a la romana y lomo a la plancha. También tenemos pechuga de pollo en una salsa... inventada por mí (sonríe).

-Estilo Pilar Lechuza, estilo que ya conoce el público por su blog.

-Bueno, aquí son distintos los menús, aunque hago alguna modificación en una salsa o la forma de cocinar. Como es un restaurante que llevaba abierto desde los años 80 no se puede cambiar radicalmente el estilo de cocina. Le doy mi toque pero respetando la forma tradicional de hacer las cosas e incorporaremos algún plato nuevo. Aquí viene a comer gente relacionada con la fábrica de Alcoa y empresas auxiliares, muchos comerciales, personal de bancos y oficinas. Y luego, los platos de la carta: el típico pulpo, chipirones al ajillo, calamares fritos, pulpo al ajillo con gambas y champiñones... Tenemos una especialidad, O Noso Lar, raxo adobado con pimentón, también raxo al cabrales y trabajamos mucho a la plancha. Los fines de semana churrasco, del que se encarga Ángela. ¡Y el pasado sábado vinieron unas 150 palilleiras a comer a mediodía! Fue una apoteosis. Normalmente en esos casos ya encargan. No te pueden venir así... en tropel.

-¿Cómo acabó cocinando ahí?

-Los nuevos dueños me conocían de vista. Cuando abrieron les dijeron ‘tenéis que buscar a Pilar Lechuza’. Entonces yo estaba trabajando en El Chiringuito del Puerto, en Celeiro, pero como esto es al lado de casa... Y es un paso más. Esto es un restaurante.

-¿Su experiencia doméstica con las recetas para el blog fue útil?

-La experiencia que tenía en casa me permitió atreverme profesionalmente en el mundo de la cocina. El blog me dio a conocer y me abrió puertas.

-Casi 3.200 seguidores y más de 1.100 en Facebook. Muy bien.

-Pero no me preocupa. No estoy pendiente de las cifras. Además, al estar a jornada completa tengo menos tiempo para el blog, lo tengo algo en stand by. Solo lunes cuando descanso es el único día que puedo atenderlo más.

-Será como un «hijo» para usted. No lo abandone...

-No puedo abandonarlo. Mejor currículo que el blog no hay.

-¿Cuántas recetas publicó ya?

-(Piensa) Creo que más de 400.

-¿Alguna de ellas será elaborada en el nuevo O Noso Lar?

-Antes de contratarme lo miraron y alguna receta la vamos a ir introduciendo. En la Festa do Ourizo incorporamos mi merluza en salsa de erizo, aunque no la tenemos en carta porque no hay erizo todo el año. El bar estaba a tope, una barbaridad. Dentro de dos semanas toca la del mejillón.

-¿Ya ha pensado algo?

-Lo básico, mejillones rellenos, en vinagreta, en salsa brava, al natural, croquetas de mejillón... y alguna cosa que se nos ocurra.

Cómo hacer hamburguesas caseras con ternera gallega es el último post de su blog, «dedicado a los amantes de la cocina sencilla» y centrado, explica en el, en una «cocina casera hecha con amor, en cazuela de barro y con cuchara de madera...». Homenaje a madres y abuelas cocineras.